Por si todavía no lo haces: revisa las estaciones de Metro donde estarán censando

En su recta final, desde la organización del Censo 2024 informaron que se encontrarán encuestando en distintas estaciones del metro de Santiago, con énfasis en las más concurridas. Algunas de ellas son: Tobalaba, Baquedano, Manquehue, Los Leones, Los Héroes y Cal y Canto; entre otras.

En su recta final, desde la organización del Censo 2024 informaron que se encontrarán encuestando en distintas estaciones del metro de Santiago, con énfasis en las más concurridas. Algunas de ellas son: Tobalaba, Baquedano, Manquehue, Los Leones, Los Héroes y Cal y Canto; entre otras.


Por Fast Check CL

Esta mañana, la jefa Nacional del Censo de Población y Vivienda, Macarena Alvarado, informó que el Censo 2024 e encuentra en su recta final, “sin embargo, aún nos faltan personas por censar en la Región Metropolitana, y por ello estamos llamados a hacer el máximo esfuerzo y acercar a la población todas las herramientas para censarse”.

Sobre lo anterior, es que los equipos del Censo se encontrarán recorriendo las distintas estaciones de las líneas del Metro más concurridas de la Región Metropolitana, entre las 10:00 a 18:00, de lunes a viernes. Existirán puntos fijos en cada estación.

¿Cuáles son esas estaciones?

  • Tobalaba
  • Baquedano
  • Manquehue
  • Los Leones
  • Los Héroes
  • Cal y Canto
  • Universidad de Chile
  • Plaza Egaña
  • Escuela Militar
  • Manuel Montt
  • Plaza de Puente Alto
  • Plaza Maipú
  • Santa Ana

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.