“La jueza que dejó con prisión preventiva a Daniel Jadue es la misma que dejó libre a Cathy Barriga”: #Falso

Circula en redes sociales que la magistrada Paulina Moya, quien dejó en prisión preventiva al alcalde Daniel Jadue, es la misma del caso de la exalcaldesa Cathy Barriga. Sin embargo, esto es falso, ya que el juez del caso Barriga es Hugo Salgado, no Moya.

Circula en redes sociales que la magistrada Paulina Moya, quien dejó en prisión preventiva al alcalde Daniel Jadue, es la misma que dejó en libertad a la exalcaldesa Cathy Barriga. Sin embargo, esto es falso, ya que el juez del caso Barriga es Hugo Salgado, no Moya.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde inicios de junio que difunden en redes sociales que la jueza Paulina Moya, quien decretó prisión preventiva para Daniel Jadue, es la misma que dejó con arresto domiciliario a la exalcaldesa Cathy Barriga.
  • Esto es falso. El juez que dejó con arresto domiciliario a Barriga es Hugo Salgado.

Por Maximiliano Echegoyen

El mes de junio inició intenso para el Partido Comunista, luego de que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decretara prisión preventiva para el edil de Recoleta, Daniel Jadue. Cabe recordar que al alcalde se le imputan los presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal, en el marco de una investigación en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).

En este sentido, se ha difundido en ‘X‘ y Facebook (1,2) una publicación que dice: «la jueza miserable que dejó en prisión preventiva a Daniel Jadue es la misma que dejó libre a Cathy Barriga».

Sin embargo, la afirmación viral es falsa. La magistrada que decretó prisión preventiva a Jadue no es la misma que lideró la audiencia en contra de Cathy Barriga. La primera es Paulina Moya, mientras que el segundo caso estuvo a cargo del juez Hugo Salgado.

Publicación verificada.

Se trata de jueces distintos

En primer lugar, como ha quedado en evidencia con verificaciones y artículos anteriores de Fast Check, Paulina Moya fue la magistrada que decretó prisión preventiva para Daniel Jadue, por lo que para este chequeo se corroboró si es que ella estuvo involucrada en el caso de Cathy Barriga.

Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Paulina Moya» y «Cathy Barriga», pero no se encontraron resultados fiables de que Moya haya encabezado la audiencia de Barriga.

Entonces, se aplicó una búsqueda con los conceptos clave «Cathy Barriga», «audiencia» y «arresto domiciliario». De este modo, se encontró una nota del Poder Judicial del 18 de enero de 2024, la cual señala que el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago dejó con arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de comunicación con testigos a la exalcaldesa Cathy Barriga, imputada por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

Según detalla el artículo, el juez que estuvo a cargo de la audiencia fue Hugo Salgado Morales, no Paulina Moya, y entre los argumentos para adoptar la medida cautelar y no la prisión preventiva para Barriga, el magistrado argumentó que «la imputada no tiene antecedentes penales ni se han señalado antecedentes que puedan resultar serios para pensar que va cometer delitos estando en libertad».

Además, se revisaron distintos registros (1,2,3) que muestran la audiencia de Barriga, donde se comprueba que no aparece Paulina Moya.

Cathy Barriga en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago el 31 de mayo pasado, por audiencia de revisión de medidas cautelares en marco de incumplimiento de arresto domiciliario | Agencia Uno.

Conclusión

Fast Check califica la información como falsa. La magistrada que decretó prisión preventiva a Jadue no es la misma que lideró la audiencia en contra de Cathy Barriga. La primera es Paulina Moya, mientras que el segundo caso estuvo a cargo del juez Hugo Salgado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.