Jackson vs Espinoza: Corte acepta exigencias del exministro contra senador PS, demandado por injurias y calumnias

En la audiencia llevada a cabo este miércoles, se logró un avenimiento entre el exministro Giorgio Jackson y el senador Fidel Espinoza. El miembro del Senado deberá borrar los tuits en donde alude a Jackson, realizar una declaración pública, entre otras medidas.

En la audiencia llevada a cabo este miércoles, se logró un avenimiento entre el exministro Giorgio Jackson y el senador Fidel Espinoza. El miembro del Senado deberá borrar los tuits en donde alude a Jackson, realizar una declaración pública, entre otras medidas.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este miércoles, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, se produjo el desenlace del conflicto judicial que incluía al ex ministro Giorgio Jackson y el senador Fidel Espinoza.

En dichas instancia, el tribunal acordó un avenimiento entre ambas partes. El avenimiento es un acto procesal en donde ambas partes acuerdan terminar el juicio, estableciendo las condiciones que cada uno debe cumplir. En esta medida desembocó la disputa entre Jackson y el miembro de la Cámara Alta.

Ambos estaban enfrentados en tribunales, luego de que Jackson demandara al integrante de la Cámara Alta por presuntamente difamarlo y realizar en su contra injurias y calumnias.

En la instancia, Jackson, argumentó que desde el 2017, el parlamentario, tenía una especie de fijación hacía él y que tuvo su punto de inflexión cuando lo trato de “líder de la banda” que robó los 23 computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social. Estos dichos motivaron la demanda.

El medio La Tercera tuvo acceso al avenimiento firmado por ambas partes. En el escrito se aprecia que “reconociendo la necesidad de anteponer el interés público, de contribuir al respeto cívico, sobre todo en cuanto integrantes de partidos políticos que sostienen el actual gobierno, y por lo tanto, de trabajar en conjunto por objetivos superiores, con el propósito de resolver la controversia y poner fin al litigio pendiente, sin reconocer responsabilidad alguna por los hechos descritos y con el único objeto de arribar a un acuerdo, hemos convenido el siguiente avenimiento”.

El tribunal aprobó las condiciones impuestas por el ex ministro, entre ellas Espinoza aparte de reconocer “las públicas y claras diferencias políticas que mantiene con don Kenneth Giorgio Jackson Drago”, debe aclarar que “ni en la publicación realizada en la red social “X” el día 20 de julio de 2023, ni en la entrevista dada al canal Chilevisión el día 21 de julio de dos mil 2023, tuvo intención de difamar, injuriar o de imputar la comisión de delito alguno al demandante, ni de provocarle menoscabos o vejámenes”.

En la Corte de Apelaciones, el senador aclaró que “no tuvo la intención de imputarle algún tipo de intervención en el robo de computadores y otras especies desde Ministerio de Desarrollo Social y de Familia”.

Además, el senador deberá borrar todos los tuits en donde aluda a Giorgio Jackson, y deberá “realizar una declaración pública”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.