Por socavón: vecinos de Eurocochoa Norte presentan recurso contra el Serviu y la Municipalidad de Viña del Mar

El recurso pide intervención del cerro en la parte del socavón para generar medidas de contención, reconstrucción del ducto de evacuación de drenaje de aguas, reparación de las cámaras de aguas servidas destruidas; entre otras medidas.

El recurso pide intervención del cerro en la parte del socavón para generar medidas de contención, reconstrucción del ducto de evacuación de drenaje de aguas, reparación de las cámaras de aguas servidas destruidas; entre otras medidas.


Por Fast Check CL

El Comité de Administración del edificio Eurocochoa Norte presentó un recurso de protección contra el Servicio de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso (Serviu), la Municipalidad de Viña del Mar y la comunidad de copropietarios del edificio Euromarina 2.

Cabe destacar, que el edificio Euromarina 2 fue declarado inhabitable producto del socavón que afectó a la vivienda. La medida fue anunciada mediante un decreto impulsado por la Municipalidad de Viña del Mar. La resolución se fundamenta en el riesgo de colapso y derrumbe que se analiza tras el informe enviado por parte del Serviu.

La acción se materializó debido al colapso del colector en Reñaca, que provocó un socavón que amenaza con afectar a la comunidad de los edificios Eurocochoa Norte y Eurovista.

En el documento ingresado a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, los vecinos señalan que el recurso es por “haber afectado gravemente la garantía constitucional y de todos los copropietarios, por el acto u omisión arbitraria e ilegal consistente en la nula o deficiente mantención y reparación de los sistemas de evacuación y drenaje de aguas lluvias”.

A lo mismo agregan que “el deslizamiento de aguas lluvia produjo el movimiento de material hacia instalaciones del edificio Eurocochoa Norte, que se encuentra bajo la línea del Euromarina II, teniendo este una ubicación más arriba en el cerro y aquel en orilla de calle frente al mar, en avenida Borgoño”.

Los vecinos también enfatizan en que “la situación es crítica y el riesgo de derrumbe parcial o total del edificio Euromarina II es inminente, lo que consecuencialmente provocaría graves daños materiales al edificio Eurocochoa, siendo indispensable proteger la integridad física de sus ocupantes”.

Los requerimientos que solicitan los vecinos, particularmente se enmarcan en: intervención del cerro en la parte del socavón para generar medidas de contención, reconstrucción del ducto de evacuación de drenaje de aguas, reparación de las cámaras de aguas servidas destruidas por la caída de material durante el socavón.

Por otra parte, se solicita: la elaboración de un informe de ingeniería que determine las soluciones definitivas y, finalmente, que se fije un plazo de 10 días -a contar de que el presente recurso quede registrado- para que se inicien las obras e informes necesarios; y un plazo de 60 días para la ejecución de las obras que resulten pertinentes, a costa de los recurrentes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.