(Video) “Rusia probando varias de sus armas poderosas frente a las costas de EEUU”: #Engañoso

En redes sociales ha circulado un video donde se ve un submarino ruso lanzando cuatro misiles aparentemente cerca de las costas de Estados Unidos. El contenido viral, sin embargo, es engañoso, pues si bien es cierto que el video muestra una prueba de armas realizada por Rusia el año 2018, esta no se llevó a cabo cerca de las costas de Estados Unidos.

En redes sociales ha circulado un video donde se ve un submarino ruso lanzando cuatro misiles aparentemente cerca de las costas de Estados Unidos. El contenido viral, sin embargo, es engañoso, pues si bien es cierto que el video muestra una prueba de armas realizada por Rusia el año 2018, esta no se llevó a cabo cerca de las costas de Estados Unidos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó en redes sociales un video de un submarino ruso que aparentemente lanzó misiles cerca de la costa de Estados Unidos.
  • Sin embargo, esto es engañoso. Si bien el video muestra una prueba de armas llevada a cabo por Rusia, no es reciente.
  • El registro fue grabado el año 2018 en el mar Blanco, no cerca de las costas estadounidenses.

Por Fast Check CL

Durante los últimos días se viralizó por redes sociales como Threads (1), Facebook (1,2), X (1,2) y YouTube (1,2), un video que aparentemente mostraría a «Rusia probando varias de sus armas poderosas frente a las costas de EE.UU.».

El video se compartió durante los días en que Rusia llegó con busques de guerra a Cuba, cerca de las costas del este de Estados Unidos. No obstante, el contenido que se comparte es engañoso, pues el video es real, pero no es reciente y tampoco se grabó cerca de las costas estadounidenses, como muchos usuarios aseguraron.

Una de las publicaciones verificadas.

El video es de 2018

En primer lugar Fast Check realizó una búsqueda inversa del registro. Los resultados arrojaron páginas de medios internacionales (1,2,3) que compartieron el mismo video que circula. Según los artículos, este muestra una prueba de misiles realizada por Rusia el 23 de mayo de 2018.

«Rusia ha lanzado cuatro misiles nucleares desde un submarino. Son misiles balísticos intercontinentales Bulavá y se han disparado de manera simultánea desde el mar Blanco, en la costa noroeste», fue lo que consignó en esa instancia Euronews.

Además, agregó que el ejercicio se realizó de manera controlada y los misiles alcanzaron su objetivo en la península de Kamchatka, Rusia, y no en las costas de Estados Unidos.

El video original

A través de la búsqueda inversa, también se pudo encontrar el video original, que fue compartido por el canal oficial del Ministerio de Defensa Ruso, donde se muestra el submarino ‘Yuri Dolgoruky’, desde el cual se dispararon los misiles.

Prueba de misiles nucleares de Rusia

El video se subió el 23 de mayo de 2018, al igual que las notas encontradas de medios internacionales, y en el minuto 1:40 se puede ver el extracto que fue viralizado.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El video del submarino ruso disparando 4 misiles al aire es real, pero ocurrió el año 2018 en el mar Blanco, no cerca de Estados Unidos, como aseguraron usuarios en redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.