Diputado Gonzalo de la Carrera: “El Partido Republicano se transformó en un partido globalista, onunista y, de alguna manera, progresista”

El diputado Gonzalo de La Carrera se encuentra impulsando el nuevo Partido Nacional Libertario, iniciativa que lidera su par, Johannes Kaiser. En entrevista exclusiva con Fast Check CL, De La Carrera entrega su balance sobre el Congreso, la situación del país y el Partido Republicano. Sobre esto último afirma: «Más que ser un partido y difundir ideas, termina siendo un comando de Jose Antonio Kast».

El diputado Gonzalo de La Carrera se encuentra impulsando el nuevo Partido Nacional Libertario, iniciativa que lidera su par, Johannes Kaiser. En entrevista exclusiva con Fast Check CL, De La Carrera entrega su balance sobre el Congreso, la situación del país y el Partido Republicano. Sobre esto último afirma: «Más que ser un partido y difundir ideas, termina siendo un comando de Jose Antonio Kast».


Por Álvaro Marchant

El pasado miércoles 12 de junio, el diputado Johannes Kaiser, llegó hasta las dependencias del Servel para iniciar el proceso legal de constitución de lo que será una nueva organización política: el Partido Nacional Libertario. Por ahora, les queda esperar la respuesta del organismo electoral para iniciar la recolección de firmas. 

La materialización de este nuevo partido político ha contado con el apoyo del diputado Gonzalo de la Carrera, exmiembro del Partido Republicano. Tanto el diputado Kaiser como de la Carrera, tuvieron un pasado en el partido fundado por Jose Antonio Kast, sin embargo, ambos finalizaron sus militancias en medio de asperezas.  

La salida de Gonzalo de la Carrera fue abrupta. El entonces diputado del Partido Republicano, fue expulsado debido a la agresión cometida en contra del parlamentario Alexis Sepúlveda (Partido Radical).

A pesar de que el Partido Nacional Libertario comparte el mismo lado del tablero que el Partido Republicano, Gonzalo de la Carrera en conversación con Fast Check CL, explica sus diferencias, su perspectiva del futuro del partido y, además, analiza la contingencia del país.

“La diferencia que tenemos, hoy día, es que el Partido Republicano abandonó sus promesas fundacionales”

Quería partir preguntándote ¿cómo nace el Partido Nacional Libertario? 

El Partido Nacional Libertario parte por la necesidad de un sector de la derecha, que se sentía representado por el Partido Republicano, tenga una representación parlamentaria y política. Porque, en definitiva, no hay nadie que defienda las ideas de un país libre, soberano, y que no esté dispuesto a cambiar la matriz ideológica hacia el socialismo, como estuvo dispuesto a hacerlo todo Chile Vamos y Republicanos.

Que estén dispuestos a defender nuestros ideales patrios, que estén por un Estado más pequeño, menos impuestos, ojalá cero convenio con la ONU, fuera la agenda 2030; y que volvamos a recuperar nuestra soberanía como país, porque cuando las leyes vienen hechas de afuera, no tiene sentido tener parlamentarios, ni legisladores si vamos a someternos a lo que diga la ONU. 

Queremos un Estado pequeño, pero muy musculoso y eficiente. Defender esas ideas que inicialmente albergaba el Partido Republicano, pero que las abandonó con motivo de la segunda propuesta constituyente. Entonces, hay una desafección enorme del electorado de derecha que se confundió con José Antonio Kast. El Partido Republicano, más que ser un partido y difundir ideas, termina siendo un comando de Jose Antonio Kast. 

¿Cuál es la principal diferencia que tienen con el Partido Republicano, en general?

La diferencia que tenemos, hoy día, es que el Partido Republicano abandonó sus promesas fundacionales. El Partido Republicano había prometido un Estado más pequeño, pero para la defensa de la propuesta constituyente, defendió un Estado más grande. 

El Partido Republicano se transformó en un partido globalista, onunista y, de alguna manera, progresista, con lo cual no estamos de acuerdo, porque queremos que nuestra soberanía quede en los chilenos, en el votante chileno y no en los organismos internacionales.

¿Cómo crees que le iría con la recolección de firmas? 

Yo creo que nos va a ir salvaje. La recolección de firmas, fíjate que para llevar a Aldo Duque, candidato por Santiago, se lograron muy rápidamente. Hay mucha gente del mundo republicano y del mundo apolítico que está sintiendo el problema de la seguridad, de la inflación, del desempleo, que nos está mirando y escribe en nuestras redes sociales permanentemente

Hay un espacio político que, como te dije, Republicanos y Chile Vamos decidieron abandonar, y ese espacio político de derecha es uno que puede llegar a representar el 30 o 40% de la población. Así que creemos que estamos muy bien encaminados, y que se van a lograr la recolección en un periodo bastante más rápido que los procesos anteriores.

“No quiero más cargos públicos”

¿Están impulsando la candidatura de Aldo Duque? De ser así, ¿qué piensa de los cuestionamientos que se le hicieron a él por haber levantado una candidatura, luego de defender a personas ligadas al narcotráfico?

Yo por lo menos no, pero sí Aldo Duque cuenta con el respaldo de nuestro sector político. Básicamente, porque es un candidato que viene de la comuna de Santiago, que la conoce y que no está contaminado aún con toda esta casta política que, en el fondo, usa y abusa a la población a su antojo.

No soy abogado, pero los abogados tienen un juramento hipocrático (sic) y ellos están obligados a defender a sus clientes e intentar lograr la menor pena posible. No creo que eso signifique que él esté de acuerdo con el narcotráfico,  creo que él está de acuerdo con su profesión, y de acuerdo a su profesión, ejerció en un par de ocasiones defensa de personas que eran narcotraficantes porque alguien los tiene que defender. De eso se tratan los derechos humanos, los derechos al debido proceso. Más no te puedo decir.

¿Cómo ves al Partido Nacional Libertario en una eventual elección?

Aunque yo no voy a participar de las elecciones, porque me retiro de la política, no me interesan los cargos públicos, veo súper bien aspectado a, dos o tres años plazo, al Partido Nacional Libertario. Veo que tiene un enorme mercado de gente que hoy día está insatisfecha con la casta política. 

Yo vine a la política para ser un aporte y me doy cuenta que el sistema político es un sistema malo. La calidad del capital humano, de la gente que participa en política es muy baja. La mayoría de ellos nunca han trabajado, se han dedicado siempre a la política y no conocen el sector real. Yo vengo del sector real y sé lo que cuesta ganarse los pesos estudiando en educación pública y privada.

Creo que puedo ser un mejor aporte desde afuera que venir a perder mi tiempo al Congreso. No quiero más cargos públicos, no creo que pueda ser un aporte en donde la política se olvido de lo técnico, y se quedó en la retórica. Creo que los chilenos merecen más y no me voy a seguir prestando para este circo. 

¿Seguirás aportando al Partido Libertario Nacional? 

Voy a aportar en el partido de Johannes con ideas, con trabajo, y voy procurar que el partido no caiga en la casta política. Esto es un partido político en donde se va a privilegiar la técnica, los conocimientos al momento de nombrar candidatos, porque queremos ser un aporte para Chile. No buscar gente que venga aquí a buscar una pega.

“La calidad del capital humano, de la gente que participa en política, es muy baja”

 — Uno de los lineamientos del Partido Nacional Libertario es que  no aceptan “injerencia de organismos internacionales”. Bajo esa premisa ¿cuál es su visión sobre estos organismos internacionales ? ¿por qué creen que Chile no debería participar de estas instancias?

Básicamente, porque el someterse a los organismos internacionales es la pérdida de soberanía y el soberano chileno es el votante chileno. Es adoptar políticas y regulaciones que vienen hechas de afuera y que no corresponden a nuestra realidad nacional, nosotros queremos tener libertad.

Somos un partido libertario para poder definir nuestros propios destinos, y nosotros creemos que la agenda 2030 —que promueve la ONU —es una agenda perversa, que está marcada por titulares muy bonitos pero que en definitiva lo que hacen es romper con las tradiciones culturales chilenas y que nosotros queremos preservar. 

¿Llevarías a cabo las medida que ha tomado Javier Milei, por ejemplo, de eliminar el Ministerio de la Mujer y una serie de ministerios más? 

Sin duda que aquí sobran ministerios, pero no estoy en condiciones, porque no soy el vocero del partido, de mencionar cuáles ministerios son redundantes. Pero yo sí te puedo decir que vamos a dar una dura batalla para que el INDH se acabe, no exista. Para que en Chile los derechos humanos operen para todos, no sólo para algunos. 

Para eliminar la grasa que opera a través del Estado, y de la cual se benefician múltiples ONG internacionales, que solamente operan con fines políticos para ayudar a tejer una red de influencia alrededor de los amigos que tienen los partidos generalmente de la izquierda, y la extrema izquierda.

“Yo pensé que el gobierno Piñera iba a ser el peor gobierno desde la vuelta de la democracia y este logró superarlo”

¿Cómo crees que se ha llevado la reciente situación entre Venezuela y Chile, donde un fiscal venezolano acusó a agentes chilenos de participar en el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda?

Pésimo, porque es una pantomima. Todos sabemos que este gobierno es un apéndice del gobierno de Maduro y de todas las dictaduras de extrema izquierda que están vigentes. Sabemos que el presidente Boric ha sido amigo de terroristas que estaban en el exilio prófugos, fue a visitar a Palma Salamanca a París, fue a reunirse con Hernández Norambuena cuando estaba preso en Brasil. 

Este gobierno ha sido cómplice pasivo de lo que ha ocurrido con Llaitul, cuando se declaró en huelga de hambre; hace unos años atrás, el mismo subsecretario Monsalve iba a hacer protestas o manifestaciones a favor de este terrorista. En definitiva, nosotros creemos que este gobierno hace saludos a la bandera y cortinas de humo, pero realmente el problema del terrorismo no se va a resolver en este gobierno, porque no les interesa resolverlo.

 — Pero el presidente ha sido categórico en el conflicto con Venezuela, incluso anunció una nota de protesta contra Venezuela ¿o crees que se pudo haber hecho más? 

Pero bueno, una nota de protesta contra Venezuela, eso es lo que anunció. ¿alguien ha visto la carta? ¿alguien ha visto realmente pedirle al embajador de Chile venirse o retirar relaciones diplomáticas? ¿usted cree que nos vamos a quedar tranquilos con quien preside Chile, que nos tiene acostumbrados a la voltereta, a creerle sinceramente que él está haciendo un serio esfuerzo para que se repare el daño, o para que se sancione? No.

El presidente está jugando a cambiar su discurso permanentemente y no es la primera voltereta que le vemos, y por lo demás ya sabemos que Maduro ya le tomó el peso y le ha faltado el respeto en varias ocasiones. No tenemos mucha esperanza que en este gobierno se pueda hacer mucho respecto a temas importantísimos como la inmigración ilegal, la importación de delincuentes que viene directamente manejada desde Venezuela por Maduro.Se deberían haber cortado las relaciones diplomáticas hace mucho rato. 

Ante la crisis de seguridad, ¿qué medidas llevarían a cabo para poder contrarrestar esto? 

Básicamente, creemos que hay que extirpar el cáncer. Nosotros sabemos en la Macrozona sur  quiénes son, dónde están, cuántos son y no tenemos la explicación de por qué a este gobierno no le interesa extirparlo. Pensamos que Chile, en los primeros 100 días del próximo gobierno, deberá resolver el tema del narcoterrorismo que hay en la zona sur, y de la inmigración ilegal que hay en el norte. 

Y lo que pasa en la zona centro, demuestra cómo avanza el narcoterrorismo, el narcotráfico y la inmigración ilegal, y que es un problema que cada día que pasa se agranda; por lo tanto, hay que cortarlo de raíz.

—¿Qué le pareció la Cuenta Pública? 

Me pareció un cuento público más que una cuenta pública.  Resulta que seguimos con Estados de Excepción. Llevamos todo el gobierno de Boric con Estados de Excepción, y por lo tanto lo que era una excepción pasó a ser una normalidad. Es decir, nos vamos a tener que acostumbrar a tener a las Fuerzas Armadas desplegadas para proteger la Ruta 5. Me parece pésimo. Me parece mal que todavía ni siquiera se haya sacado el reglamento del uso de la fuerza.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.