Podrían volver en 2026: UACh suspende las matrículas de Ingeniería en Alimentos y Geografía para 2025

La medida había sido tomada como respuesta a la crisis que enfrenta la UACh, sin embargo, y ante la manifestación de estudiantes, el rector de la casa de estudios revirtió la determinación y afirmó que las carreras podrían reabrir sus matriculas el año 2026.

La medida había sido tomada como respuesta a la crisis que enfrenta la UACh, sin embargo, y ante la manifestación de estudiantes, el rector de la casa de estudios revirtió la determinación y afirmó que las carreras podrían reabrir sus matriculas el año 2026.


Por Fast Check CL

El rector de la Universidad Austral (UACh), José Dörner, confirmó que las carreras de Ingeniería en Alimentos y Geografía, que suspenderán su matrícula por la complicada situación que vive la casa de estudios, podrían reabrir en 2026.

Producto de la crisis económica y administrativa que enfrenta la universidad, comenzaron a implementarse diferentes medidas para contrarrestarla.

Cabe destacar que la UACh enfrenta una deuda de más de $90 mil millones de pesos y, además, está implementado un Plan de Recuperación que está constantemente bajo el ojo de la Superintendencia de Educación Superior.

Una de ellas fue el anunció de que las carreras de Geografía e Ingeniería en Alimentos cerrarían las matriculas para primer año a partir de 2025. El comunicado provocó el descontento de los estudiantes que se manifestaron en rechazo a esta decisión que tomó rectoría.

Sin embargo la medida podría revocarse, según comentó el rector a BioBío Chile. En conversación con el medio citado, Dörner, explicó que ambas carreras podrían reabrir en 2026 luego de presentar un informe que debe ser evaluado por el Consejo Académico en marzo del próximo año.

“Ambas carreras tiene que presentar un plan de mejoras, que está siendo acompañado intensamente por la Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría de Gestión Económica y Administrativa. La idea es que ese plan se presente dentro del mes de junio, si es que la situación de ambas carreras, en aspectos académicos mejora, eso podría dar pie a que se vuelvan a ofertar en un proceso de matrícula, el 2026”, argumentó el rector de la UACh.

De esta manera, se comenzaría a revertir la medida que fue confirmada por la casa de estudios para enfrentar esta compleja crisis económica. Ante esto, ya enviaron el primer informe trimestral de su Plan de Recuperación que, según indicó el propio rector de la Universidad Austral, cuenta con un 28% de avance en su ejecución.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.