“Tardaron en llegar”: Bolivia explica por qué no tuvo éxito el Golpe de Estado

La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, reveló los detalles de la entrevista que la policía le realizó al destituido jefe militar, Juan José Zuñiga, en el cual explica por qué la operación no tuvo éxito.

La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, reveló los detalles de la entrevista que la policía le realizó al destituido jefe militar, Juan José Zuñiga, en el cual explica por qué la operación no tuvo éxito.


Por Fast Check CL

Este jueves la ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, revelo que el destituido jefe militar, Juan José Zuñiga, habría confesado la razón por la que no se pudo concretar el Golpe de Estado del día miércoles 26 de junio.

Según la secretaria de Estado, al ser detenido, la policía entrevistó al militar, el cual confesó que el levantamiento se habría frustrado porque sus refuerzos “tardaron en llegar”.

La ministra leyó la entrevista de Zuñiga ante los medios de comunicación. Según Prada, el militar habría explicado que “las unidades de Viacha tardaron en llegar”, y esto sumado a que “el personal de la Armada y de la Fuerza Aérea no pudieron llegar”.

En la transcripción de las declaraciones -que según la ministra, estaba firmada por Zuñiga-, este agregó que “se decidió que se realizaría el levantamiento el día miércoles 26 de junio a horas 11:00, ya que se encontraban todos los comandantes de las fuerzas militares”.

El pasado miércoles militares, comandados por Zuñiga, cerraron la plaza Murillo y, con tanques, impactaron la entrada de la sede de Gobierno. En la misma instancia, el militar declaró a la prensa que iba a “cambiar el gabinete de gobierno” y que buscaba “restablecer”, la democracia en Bolivia.

De manera paralela, dentro del Palacio Quemado, el presidente boliviano Luis Arce cambió a los comandantes de las tres Fuerzas Armadas de Bolivia, tras lo cual los oficiales rebelados se replegaron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.