El caso del juez “religioso” de la Corte de Apelaciones: es acusado por delitos sexuales contra menores de edad

El juez Reynaldo Oliva Lagos fue denunciado en 2013 al arzobispado por la madre de un menor de edad. La mujer habría encontrado mensajes de connotación sexual emitidos por Oliva a su hijo. En julio de 2023 apareció una nueva denuncia en su contra, esta vez, por abuso sexual.

El juez Reynaldo Oliva Lagos fue denunciado en 2013 al arzobispado por la madre de un menor de edad. La mujer habría encontrado mensajes de connotación sexual emitidos por Oliva a su hijo. En julio de 2023 apareció una nueva denuncia en su contra, esta vez, por abuso sexual.


Por Fast Check CL

En noviembre de 2013 una madre decidió denunciar al juez Reynaldo Oliva Lagos, debido a que este habría enviado mensajes de connotación sexual a su hijo menor de edad, en ese entonces.

Oliva — en ese entonces juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción— había asumido hace pocos meses el rol de diácono. Sin embargo, al conocerse la denuncia,  fue restringido del diaconado permanente.

En aquel entonces, la madre no quiso realizar la denuncia a la justicia, no obstante, lo habría hecho ante el arzobispado de Concepción. La institución lo imposibilitó de ejercer en el ministerio, al mismo tiempo que le prohibió acercarse a cualquier menor de edad que frecuentara las sedes católicas.

En el detalle de las conversaciones que tuvo el abogado con el menor en 2012— que fueron expuestas en el reportaje de Bío Bío Chile— se puede apreciar lo siguiente:

No deberías estar en el hotel en concentración, durmiendo, en vez de trasnochar? jaja. En vez de estar mirando videos pornos jaja —le envió Reynaldo al niño.

ajajaj si recién estoy conectado. Andaba jugando a la pelota —respondió Matías.

Wena, o sea que miras videos pornos —insistió el abogado.

noo.

Mmm pillín no más (…) Jaja, estás en toda la edad de la manfinfla, jaja.

Cabe destacar que, si bien en este entonces Oliva no era diácono, se encontraba en proceso de serlo y asistía a diferentes parroquias de la región del Bío Bío.

EL caso de abuso

En julio de 2023 apareció una nueva denuncio por presunto abuso sexual. Al momento de los sucesos, la víctima habría tenido 16 años y era acólito.

La primera vez que sufrió un abuso —cuenta el joven a radio Bío Bío— fue una vez en que se encontraba en la sacristía de la Parroquia del Sagrario. En ese momento “Reynaldo pasó caminando y me agarró el pene y los testículos por encima de la ropa y me dice “amigo”, relata el hombre.

La segunda vez fue en la casa del juez mientras tomaban once. Dice que deslizó su mano por abajo de la mesa con la intención de tocar su entrepierna. El afectado le pegó un palmetazo en la mano. Las que vinieron después, acusa, incluyeron masturbación y sexo oral.

La historia judicial partió cuando la presunta víctima acusó abusos de parte de Reynaldo ante el Arzobispado de Concepción. Fue la propia institución católica la que, esta vez, sí lo denunció al Ministerio Público.

En ese entonces, la causa quedó en manos de la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena. Al poco andar, remitió todos los antecedentes al mandamás de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Xavier Armendáriz. El persecutor actualmente lidera todas las causas contra la Iglesia católica, luego de reemplazar en esa misión a su entonces símil de O’Higgins, Emiliano Arias.

Por esta razón, el 31 de julio citaron a la presunta víctima. Y recién el 16 de agosto de 2023 concretaron esa declaración.

A la fecha, Reynaldo no ha sido citado a declarar por estas y otras acusaciones de la misma índole. De hecho, su carrera judicial siguió en ascenso durante los últimos años. Sin ir más lejos, el 9 de agosto pasado, juró como ministro de la Corte de Apelaciones de Arica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.