Fue anunciado por el ministro Pardow: ¿en qué consiste el proyecto del gobierno que busca triplicar la cobertura del subsidio eléctrico?

Las postulaciones a la medida comenzaron este lunes, y se orientan a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

Las postulaciones a la medida comenzaron este lunes, y se orientan a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este lunes el ministro de Energía, Diego Pardow, anunció que el gobierno presentará un proyecto de ley que busca triplicar la cobertura del Subsidio Eléctrico.

Las postulaciones para acceder a este beneficio ya comenzaron, sin embargo, uno de los requisitos que deben tener los hogares es pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

“El Gobierno va a presentar un nuevo proyecto de ley que busca triplicar la cobertura del subsidio a hogares vulnerables. A su vez, vamos a atender las necesidades especiales que tienen los hogares electrodependientes y algunas zonas con situación energética particular”, reveló el ministro.

Por otra parte, el titular de la cartera explicó que “esperamos que esta reforma permita cerca de una disminución del 7% en las tarifas eléctricas a contar del próximo año”. Se espera la medida beneficie a cerca de 10 millones de personas.

Cabe destacar que, las cuentas de luz, comenzarán a subir paulatinamente desde este 1 de julio. Se espera que aumenten en un 60% hacía 2025 en clientes residenciales.

Metodo de financiamiento

El ministro Pardow, entregó detalles sobre cómo se costeará el proyecto de ley. En este marco indicó que “la manera en que se va a financiar esta expansión del subsidio son esencialmente tres: una sobretasa al impuesto verdeuna sobretasa en el cargo por servicio público —que hoy se paga especialmente por los grandes consumos eléctricos— y un mayor aporte fiscal vía la mayor recaudación del IVA“.

Asimismo, agregó que “estos tres pilares cumplen lo que han sido la orientación del Gobierno en este tipo de políticas: un sistema autocontenido y con responsabilidad fiscal“.

El secretario de Estado precisó que los detalles se resolverán en una mesa técnica en el Congreso durante la tarde de este lunes, en la que sesionará con los parlamentarios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.

Últimos chequeos:

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.