“Nexteo”:¿En qué consiste el nuevo examen teórico para sacar la licencia de conducir en Chile?

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, anunció la implementación de un nuevo examen teórico para poder optar a la licencia clase B. Junto con la modificación del examen, también, se renovarán los contenidos del Libro del Nuevo Conductor.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, anunció la implementación de un nuevo examen teórico para poder optar a la licencia clase B. Junto con la modificación del examen, también, se renovarán los contenidos del Libro del Nuevo Conductor.


Por Fast Check CL

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), comenzó la implementación de un nuevo examen teórico de conducción (Nexteo).

Desde el MTT, explican que el objetivo de la modificación es mejorar la trazabilidad del proceso de otorgamiento de licencias de conducir, y mejorar la comprensión de los contenidos educativos para la formación de conductoras y conductores.

“El objetivo es medir de manera más efectiva y centralizada los conocimientos de quienes aspiren a obtener este documento en el país, al tiempo que estamos facilitando que las personas comprendan los contenidos necesarios sobre normativa de tránsito, convivencia vial y mecánica básica” explicó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Se trata de un nuevo aplicativo web, que regirá para quienes quieran sacar la licencia clase B. Su implementación se realizará mediante una marcha blanca durante julio de este año, en las 283 Direcciones de Tránsito (DT) facultadas para otorgar licencias de conducir.

Este cambio permitirá  saber de manera inmediata y en línea el desempeño de cada uno de los exámenes rendidos, cambiando con ello el actual modelo, que implicaba que la información estuviera originalmente almacenada en los equipos municipales.

A raíz de esto, el MTT podrá conocer los aspectos claves en la realización del test como pueden ser las consultas que presentan mayores indicadores de falla, tasas de aprobación o rechazo, entre otros.

La aplicación del nuevo examen, también se traducirá en una actualización de los contenidos del Libro del Nuevo Conductor.

Los detalles de las modificaciones

Entre las novedades que presentará el test, está la incorporación de temas sobre electromovilidad y la ley de convivencia vial. Además, de revisar acciones a tomar frente a siniestros.

Por otra parte, se anunció que el libro contará con una redacción más “sencilla”. En la misma línea, y con el fin de apostar a una mejor comprensión, el nuevo documento también sumará una nueva presentación gráfica, buscando que quienes sean futuros conductores, puedan conocer de forma didáctica aspectos esenciales para manejar un vehículo de forma segura.

El nuevo “Libro para la conducción en Chile” estará disponible para descarga gratuita desde el sitio web https://mejoresconductores.conaset.cl, donde además se puede encontrar información adicional para la preparación para las licencias profesionales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Últimos chequeos:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».