Debido al “adelantamiento de cuotas”: Transbank y CMF se enfrentan en la justicia tras una resolución emitida por el servicio

El punto de la discordia entre ambas partes, ha sido a raíz del servicio de "adelantamiento de cuotas". Sobre esto, la CMF señala que el servicio "excede" el objeto que le ha sido autorizado a desarrollar y le solicita a Transbank terminar con dicha prestación de “forma inmediata”.

El punto de la discordia entre ambas partes, ha sido a raíz del servicio de “adelantamiento de cuotas”. Sobre esto, la CMF señala que el servicio “excede” el objeto que le ha sido autorizado a desarrollar y le solicita a Transbank terminar con dicha prestación de “forma inmediata”.


Por Fast Check CL

Transbank y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se encuentran enfrentados de manera judicial, debido a que la empresa de pagos interpuso una acción de ilegalidad contra una resolución emitida por el servicio.

La acción judicial impulsada por Transbank en la Corte de Apelaciones de Santiago, fue motivada por la discordia que existe entre ambas partes, entorno al servicio de “adelantamiento de cuotas”.

Este servicio nace cuando una persona que asiste a un comercio decide pagar entre 3 a 12 cuotas. En ese contexto, Transbank, también paga una cuota al comercio, debido a que de esta manera va recibiendo dinero. En el mundo económico, esto se conoce como “cuotas de comercio”.

El “adelantamiento de cuotas” es un beneficio que permite a Transbank — en acuerdo con el locatario— renunciar al pago en cuotas y abonar el total. De esta manera, el comercio recibe el monto completo en una sola cuota, a cambio de una comisión para la empresa chilena de pagos.

Según informa el Diario Financiero, Transbank comenta que este es un producto importante, dado que le permite a las PYMES competir de mejor manera.

El requerimiento de la CMF

La Asociación Gremial del Retail Financiero y la CMF plantearon una serie de cuestionamientos sobre este “beneficio” de Transbank. Lo que fue discutido el pasado 6 de noviembre de 2023.

El servicio le solicitó a Transbank un informe sobre el tema, el cual la empresa entregó. Después, el 10 de mayo recibió un oficio de la comisión en que le comunicaba que el adelantamiento de cuotas “excede” el objeto que le ha sido autorizado a desarrollar y le solicita terminar con dicha prestación de “forma inmediata”.

La empresa advirtió que si la Corte no suspende la ejecución de los efectos de la CMF “los establecimientos afiliados que han contratado el servicio de adelantamiento de cuotas dejarán de percibir, entre mayo y julio de 2024, un total de $ 92.486.887.157, correspondientes a transacciones ya efectuadas en cuotas“.

La CMF comentó que “la conducta esperable” ante la realización de una actividad que resulte “dudosa”, es consultar formalmente al regulador. En esa línea, indica que es claro que “la normativa del instituto emisor no contempla adelantar los pagos a cambio de una comisión”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.