¿Quién es Javier Jaramillo?: el alcalde de Victoria que fue formalizado por abuso sexual y violación

El jefe comunal fue formalizado por los delitos de violación, abuso sexual y abuso sexual agravado contra dos mujeres. La fiscalía solicitó prisión preventiva para Jaramillo, mas, el tribunal no acogió la petición y determinó arraigo nacional y prohibición para acercarse a las víctimas. Pero, ¿quién es Javier Jaramillo?

El jefe comunal fue formalizado por los delitos de violación, abuso sexual y abuso sexual agravado contra dos mujeres. La fiscalía solicitó prisión preventiva para Jaramillo, mas, el tribunal no acogió la petición y determinó arraigo nacional y prohibición para acercarse a las víctimas. Pero, ¿quién es Javier Jaramillo?


Por Fast Check CL

Este miércoles, el Juzgado de Garantía local, formalizó al alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, por los delitos de violación, abuso sexual y abuso sexual agravado contra dos mujeres.

El tribunal dejó en libertad al jefe comunal, luego de que se desestimara la solicitud de prisión preventiva realizada por parte del Ministerio Público. Por otra lado, el juzgado determinó que el imputado quedara bajo la medida de arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.

Los hechos por los cuales estaba siendo formalizado, se habrían perpetrado durante los años 2016 2019 en contra de dos funcionaras municipales. El tribunal determinó un plazo de seis meses para la investigación.

De acuerdo a la investigación de la Unidad de Delitos Sexuales del Ministerio Público, los delitos habrían sido cometidos en las dependencias de la Municipalidad de Victoria, específicamente en el centro cultural y la oficina municipal. Sin embargo, ¿quién es Javier Jaramillo?

¿Quién es Javier Jaramillo?

Javier Jaramillo es un sociólogo de la Universidad de La Frontera, titulado en el año 2005. Además, entre 2012 y 2013, realizó un diplomado en Competencias del Coaching para Ejercer el Liderazgo, Coaching Ontológico, en la misma casa de estudios.

En 2022 tomó, por un año, otro coaching ontológico, pero esta vez con la consultora Newfield Consulting.

Su trabajo en el sector público comenzó en el año 2005 en la municipalidad de Melipeuco. Allí se desempeñó como Director Unidad Desarrollo Económico.

En 2008, arribó a la municipalidad de Ercilla como Administrador Municipal y Director de la Secretaria de Planificación Comunal. En ese puesto se mantuvo hasta el 2009.

Con el mismo puesto llegó a la Municipalidad de Renaico, sin embargo, solo estuvo dos meses en el cargo.

En 2010 comienza su historia con la municipalidad de Victoria, donde comenzó cumpliendo las tareas de Director de Desarrollo Comunitario. Cuatro años más tarde tomó el puesto de Administrador municipal por un año.

En el año 2016, luego de un breve paso por la municipalidad de Malleco, logra llegar al sillón municipal de Victoria, puesto en el que se mantiene hasta la actualidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.