Se arrepintieron: empresa química alemana decide no invertir en proyectos de litios en Chile

La compañía alemana buscaba construir una planta de cátodos para baterías de vehículos eléctricos. El acuerdo se iba a firmar con la empresa canadiense Wealth Minerals, y contemplaba financiamiento y compromiso de compra.

La compañía alemana buscaba construir una planta de cátodos para baterías de vehículos eléctricos. El acuerdo se iba a firmar con la empresa canadiense Wealth Minerals, y contemplaba financiamiento y compromiso de compra.


Por Fast Check CL

La empresa química alemana Basf SE, desistió de sus planes de invertir en proyectos de litios en Chile, por esta razón, concluyó sus conversaciones con la empresa canadiense, que tenía proyectos en el país, Wealth Minerals.

Wealth Minerals tiene dos proyectos de litios— según su página web— en el norte del país, uno de ellos es el  Yapuckuta en el Salar de Atacama, y el otro es el Proyecto Kuska con base en el Salar de Ollagüe.

La información del retiro de las conversaciones de Basf SE, fue confirmada por la misma empresa europea al medio Bloomberg. En caso de haberse concretado el acuerdo, según informa radio Bío Bío, este hubiera contemplado financiamiento y compromiso de compra, si es que la empresa canadiense se adjudicaba los contratos de producción.

Basf SE tenía la intención de construir una planta de cátodos para baterías de vehículos eléctricos. En cuanto a las razones que llevaron a la empresa alemana a tomar la decisión de retirarse del acuerdo, ésta no entregó detalles.

Según Bloomberg, comentan que esto es un “golpe de presión” a las autoridades del viejo continente respecto a que las empresas puedan asegurar suministros de metales para baterías. Por otra parte, Wealt Minerals, también sufrió un contratiempo en su búsqueda por nuevas zonas para la extracción del mineral blanco en el país.

 Henk van Alphen, ejecutivo de la empresa canadiense, no dio mayores detalles sobre la salida de la firma alemana, sí dijo que la Estrategia Nacional del Litio ha sido lenta aunque con avances.

El pasado lunes la Comisaria europea de Energía, Kadri Simson, dijo que el reforzar la explotación de litio y afianzar los componentes para la construcción de baterías son de los objetivos prioritarios de la cooperación entre Europa y Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.