Diputada Camila Rojas denuncia que dos diputados republicanos impidieron que su hija de dos años entrara a la sala

"De esos dos Republicanos por supuesto no espero nada, miserables los encuentro", declaró la parlamentaria a través de sus redes sociales.

“De esos dos Republicanos por supuesto no espero nada, miserables los encuentro”, declaró la parlamentaria a través de sus redes sociales.


Por Fast Check CL

Un nuevo conflicto se vivió en la Cámara de Diputados y Diputadas, luego de que no se aprobara la unanimidad para que la diputada Camila Rojas (FA), pudiera entrar a la sala junto a su hija de dos años.

Según informa T13, el hecho se llevó a cabo mientras el diputado Andrés Celis (RN) hacía su intervención sobre la situación que experimentan las Dunas de Concón. En ese momento, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo (DC), hizo una pausa por la presencia de la menor en el hemiciclo.

Luego de eso, Aedo, recordó que solo los diputados y diputadas pueden estar presentes en la Cámara, y de querer que otra persona más ingrese, se debe contar con la unanimidad.  “De hecho, no puede entrar ni siquiera el presidente de otro país si no se autoriza”, complementó.

A raíz de la aclaración del diputado de la DC, la parlamentaria Camila Rojas, impulsó la unanimidad para que su hija pudiera permanecer en la sala, no obstante, los diputados Johannes Kaiser (IND) y Agustín Romero (Republicanos) se opusieron.

“Miserables los encuentro”

La diputada no quedó indiferente ante la situación vivida en la Cámara y, a través de su cuenta de X, señaló que “mi hija tiene dos años y la he llevado tres veces a la Cámara. Tengo claro que por reglamento no puede ingresar a la sala a menos que haya unanimidad, sin embargo, y como estaba inscrita para intervenir entré a la sala y la Diputada Emilia Schneider iba a verla afuera unos minutos”.

“Estábamos en eso, no fueron más de 5 minutos, pero en esos minutos pidieron sacarla, mis colegas Diputadas pidieron la unanimidad para que se quedara pero dos republicanos no dieron el acuerdo”, agrega Rojas.

Finalmente, la diputada emplaza a los parlamentarios republicanos señalando que “de esos dos Republicanos por supuesto no espero nada, miserables los encuentro”.

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, también se pronunció al respecto comentando que “es urgente y necesario que nos involucremos colectivamente en la corresponsabilidad de los cuidados. En el Congreso y en cualquier espacio laboral, el criterio y la empatía son fundamentales para que podamos seguir avanzando como sociedad. Actos como estos son condenables y seguiremos trabajando para reivindicar las labores de cuidado que mayoritariamente nos toca realizar a las mujeres. Un abrazo y todo el apoyo a la diputada”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».