Nuevo golpe para Jadue: tribunal impone medida cautelar contra sus bienes

Los querellantes, Best Quality y el Consejo de Defensa del Estado, solicitaron que la medida cautelar afectara a cinco propiedades del alcalde de Recoleta.

Los querellantes, Best Quality y el Consejo de Defensa del Estado, solicitaron que la medida cautelar afectara a cinco propiedades del alcalde de Recoleta.


Por Fast Check CL

El Tercer Tribunal de Garantía de Santiago aceptó las medidas cautelares reales solicitadas contra el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Los querellantes fueron Best Quality y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), ambos solicitaron la audiencia buscando que se prohibiera al imputado celebrar actos y contratos respecto de sus bienes. El juzgado accedió a esta petición, congelando el patrimonio del jefe comunal.

Cabe destacar que las medidas cautelares reales son distintas a las cautelares a secas. En el marco de las últimas mencionadas, Jadue, cumple prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber desde el 3 de junio pasado.

Por otra parte, las cautelares reales tienen que ver con bienes de los imputados que puedan ser utilizados para asegurar el pago de costas, multas y reparación del daño causado, mediante la retención de dineros y bienes.

En el caso del alcalde Jadue, la medida cautelar real afectará a cinco propiedades, tres de ellas corresponden a departamentos, y las dos restantes son casas. A ellos se suma un bien mueble, que es un vehículo Mini Cooper que está a nombre del alcalde.

El total del patrimonio esta avaluado en 549 millones de pesos, y estarán cautelados hasta, al menos, que Jadue sea condenado; es decir, no podrán ser traspasados o vendidos.

La jueza Katherinne Román señaló que “concurren los presupuestos legales para decretar medidas cautelares reales”.

La defensa de Jadue comunicó que apelaran porque “en el estado en que se encuentra la investigación, los supuestos que harían procedente estas medidas no concurren, ni siquiera está definido que exista perjuicio y cuál es su monto”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.