Por vender productos sin la certificación necesaria: justicia determina que Casa Royal deberá pagar millonaria multa

La acción legal fue impulsada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) por no tener la certificación adecuada en algunos de sus productos importados. El tribunal determinó una multa de 142 UTM, que se traducen en $9.367.314.

La acción legal fue impulsada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) por no tener la certificación adecuada en algunos de sus productos importados. El tribunal determinó una multa de 142 UTM, que se traducen en $9.367.314.


Por Fast Check CL

La Quinta Sala del tribunal de alzada determinó multar con 142 UTM —equivalente a aproximadamente $9.367.314— a Casa Royal, debido a la comercialización de productos importados que no contaban con la certificación necesaria.

Todo inició tras la sanción impuesta por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). La primera acción al respecto, fue en enero de 2022, cuando la SEC solicitó a Casa Royal información sobre ciertos productos que, según indicaron, no cumplían con las normas de certificación necesarias para su venta.

Según consigna ElDesconcierto, ocho meses después, la empresa respondió la solicitud a la SEC, en la cual parecía solventar algunos de estos problemas, levantando ciertos cargos.

Sin embargo, la arremetida más fuerte fue en diciembre de ese año, cuando la SEC notificó a Casa Royal con una multa de 58 UTM por los cargos previamente levantados.

El conflicto se agudizó aun más en abril de 2023, cuando la SEC emitió otra resolución, esta vez imponiendo una multa de 142 UTM ($ 9.367.314) por los mismos hechos. Casa Royal respondió rápidamente con un recurso de reposición, que fue rechazado en junio de 2023.

La empresa argumentó que la segunda multa era inválida, basándose en que la primera resolución, aunque defectuosa por carecer de fecha y firma, había sido notificada y, por lo tanto, debería ser considerada válida.

El tribunal finalmente desestimó los argumentos de Casa Royal, concluyendo que la falta de formalidades esenciales, como la firma y la fecha, hacían que la primera resolución no pudiera ser considerada un acto administrativo válido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.