Tendrán que pagar más de mil millones: CSM debe indemnizar a paciente que sufrió maltratos durante el embarazo

La Clínica Santa Maria deberá indemnizar por $1.420.344.000 a paciente que sufrió maltrato en el embarazo, parto prematuro y, que contrajo una infección intrahospitalaria.

La Clínica Santa María deberá indemnizar por $1.420.344.000 a paciente que sufrió maltrato en el embarazo, parto prematuro y, que contrajo una infección intrahospitalaria.


Por Fast Check CL

El Vigesimoséptimo Juzgado Civil de Santiago, condenó a la Clínica Santa María (CSM), a pagar una indemnización por $1.420.344.000 de perjuicios a paciente y su familia.

Según informa Radio Bío Bío, la decisión se desprende luego de que la mujer denunciara que sufrió mal trato durante su embarazo, lo cual desembocó en un parto prematuro. A raíz de la cesárea, la afectada, habría contraído una infección intrahospitalaria que afectó al recién nacido.

En la resolución, el juez Julio Ramírez Zolezzi estableció infracción a la Lex Artis, ya que el personal médico no detectó a tiempo la infección mencionada. Lo que derivó en un tratamiento errático, sin realizarse los cultivos para identificar el patógeno que causaba la infección.

Además, los antibióticos empleados le provocaron a la paciente, consecuencias graves al sistema cardíaco y renal, entre otras deficiencias previas.

“El tratamiento de la infección fue inadecuado al punto que se le otorgó el alta médica al paciente mientras el cuadro séptico se mantenía en curso y, el mismo día que se autorizó su egreso de la Clínica, se dispuso su reingreso producto de la identificación de estafilococos coagulasa negativo en los cultivos realizados”, explica el fallo.

Asimismo, agrega que “se aprecia la existencia de factores de riesgo extrínsecos producto de uso de catéteres intravenosos, varios días de ventilación mecánica con tubo endotraqueal y, especialmente, el uso indiscriminado y prolongado de antibióticos de amplio espectro por prescripción empírica”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.