¿Cómo queda el tablero parlamentario en Francia ante la victoria de la izquierda?

El pasado domingo se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en el país europeo. En los comicios el Nuevo Frente Popular, coalición de izquierda, logró obtener 182 escaños, mientras que el partido de ultraderecha, Agrupación Nacional, ganó 143 asientos.

El pasado domingo se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en el país europeo. En los comicios el Nuevo Frente Popular, coalición de izquierda, logró obtener 182 escaños, mientras que el partido de ultraderecha, Agrupación Nacional, ganó 143 asientos.

Por Fast Check CL

El pasado domingo, se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias en Francia. En los comicios, el Nuevo Frente Popular (NFP) se alzó como ganador al obtener 182 escaños, sin embargo, no ganaron con una mayoría absoluta.  La participación estuvo en torno al 67 por ciento, una cifra récord en las últimas décadas.

El partido que siguió a la coalición de izquierda, fue la alianza oficialista Ensamble (Juntos), quienes obtuvieron 168 puestos en la Cámara Baja. En el tercer puesto quedó Agrupación Nacional (RN), partido de ultraderecha que logró quedarse con 143 escaños.

Cabe mencionar que estos resultados significan un revés para la líder de la ultra derecha, Marine Le Pen, ya que hace una semana el partido de Agrupación Nacional lograba vencer en la primera vuelta. No obstante, RN logra un resultado histórico, muy por encima de los 89 diputados de 2022, que ya supusieron un salto excepcional desde los 8 que tenían en 2017. 

Reacciones ante los resultados

El líder izquierdista, Jean-Luc Mélenchon, celebró los resultados del Nuevo Frente Popular, comentando que los franceses lograron evitar “el peor escenario posible”  bloqueando el avance de la ultraderecha.  Mélenchon, cuya alianza carece de mayoría absoluta, exigió a Macron que nombre a un primer ministro izquierdista.

Si bien son el partido que obtuvo más escaños en las votaciones — 182 de 577— el escenario no es el idóneo, ya que están lejos de los 289 puestos necesarios para la mayoría absoluta. Sobre esta situación Mélenchon, explicó que “aumentaremos el salario mínimo: por decreto. Pero para obtener aumentos en cada rama profesional, habrá que movilizarse en todas partes. Nuestro gobierno tendrá la autoridad que el pueblo le dé en acción”.

Por su parte, Emmanuel Macron, pidió “prudencia” y festejó que su alianza de centroderecha “sigue bien viva”. El Mandatario Francés, ha indicado que esperará a conocer la “estructura” de la nueva Asamblea para determinar a quién convocará para formar gobierno.

“Estamos a la cabeza, pero estamos en una Asamblea dividida (…) y por eso tendremos que comportarnos como adultos” y “hablar”, “discutir” y “dialogar”, reconoció el ecologista Raphaël Glucksmann, de la agrupación Plaza Pública.

Cómo funcionan las elecciones en Francia

En Francia las elecciones, tanto parlamentarias como presidenciales, se llevan a cabo en un sistema de dos vueltas. La finalidad de esto es asegurar que el candidato o candidatos  elegidos tengan un apoyo mayoritario y no solo una pluralidad de los votos.

Ambas rondan consisten en:

  • Primera Vuelta:  todos los candidatos que cumplen con los requisitos necesarios pueden presentarse, los votantes emitirán su voto sólo entre todos los candidatos disponibles y si un candidato obtiene más del 50% de los votos en la primera vuelta, es declarado ganador y no se necesita una segunda vuelta.
  • Segunda Vuelta: sólo los dos candidatos con más votos en la primera vuelta avanzan a la segunda vuelta, los votantes eligen entre estos dos candidatos y el político que obtenga más votos en la segunda vuelta es declarado ganador de las elecciones.

En la primera vuelta, existe la salvedad de que los votantes tienen más libertad al momento de ejercer su voto, ya que no deben preocuparse por el “voto útil”. En la segunda vuelta, los votantes pueden unirse detrás de uno de los dos candidatos principales, lo que simplifica el escenario político.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.