(Imagen) “Boric elimina la frase ‘Por la razón o la fuerza’ del escudo de Chile”: #Falso

A mediados de junio se viralizó en redes sociales que el presidente Gabriel Boric eliminó la frase «por la razón o la fuerza» del escudo nacional. Esto es falso, ya que en las imágenes de las publicaciones no se distingue el lema debido a la baja calidad de estas, pero al revisarlas en mayor resolución sí se puede leer dicha frase.

A mediados de junio se viralizó en redes sociales que el presidente Gabriel Boric eliminó la frase «por la razón o la fuerza» del escudo nacional. Esto es falso, ya que en las imágenes de las publicaciones no se distingue el lema debido a la baja calidad de estas, pero al revisarlas en mayor resolución sí se puede leer la frase.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó en redes sociales que el Presidente Boric habría modificado el escudo de Chile al eliminar la frase «por la razón o la fuerza».
  • Sin embargo, esto es falso, el lema sí está en las imágenes del escudo donde supuestamente se eliminó, pero no se alcanza a distinguir por la mala calidad de las fotografías.

Por Fast Check CL

Desde el pasado mes de junio se viralizó en TikTok (1,2), Facebook (1,2), X y Threads que el presidente Boric eliminó el lema «por la razón o la fuerza» del escudo nacional. Esto, basado en que en un par de imágenes del atril usado en distintas instancias por el mandatario no se logra leer la frase.

«Boric dictatorialmente modificó el escudo nacional» o «Boric le quitó la frase “Por la razón o la fuerza”», aseguran los usuarios en redes sociales.

Publicación verificada.

No se modificó el escudo

Fast Check hizo una búsqueda inversa con la imagen compartida en una de las publicaciones. Esta arrojó distintas notas de prensa (1,2), publicadas el 8 de marzo, donde se asegura que la foto se tomó en el marco de la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Chile.

Con esta información, Fast Check CL buscó videos e imágenes de esta instancia en Agencia Uno y Prensa Presidencia, para analizar el escudo chileno que se muestra en el atril donde habla el mandatario.

Al realizar zoom a las imágenes se confirma que la frase «por la razón o la fuerza», sí aparece en el escudo nacional del atril.

Captura del escudo que aparece en el atril del mandatario Boric. Obtenida de Prensa Presidencia y Agencia Uno.

Además, en el sitio de Prensa Presidencia se encontraron fotografías de otras actividades (1,2,3,4,5), realizadas por el mandatario, donde se comprobó que el escudo aún tiene la frase:

A la izquierda, captura acercada del 7 de junio en la Firma de proyecto de ley para el Sistema Nacional de Cuidados. A la derecha, captura acercada del 14 de junio en el fin de la visita del presidente en Suecia.
Obtenidas de Prensa Presidencia.

Asimismo, se analizaron las últimas imágenes de Gabriel Boric, publicadas por Agencia Uno, y en todas ellas se puede ver claramente el lema «por la razón o la fuerza» en el escudo del atril. A continuación agregamos ejemplos:

  • Imagen del atril que utilizó Gabriel Boric el 1 de julio cuando anunció la vigencia del sueldo mínimo:
  • Imagen del atril que usó el mandatario el pasado 24 de junio en la instalación de la Primera Piedra de Cuartel PDI en Quilicura.  

Esto demuestra que el lema «por la razón o la fuerza» nunca se ha eliminado del escudo de Chile.

El lema en el escudo

El escudo actual es el tercero que ha tenido Chile. Fue diseñado por el militar y pintor británico, Charles Chatworthy Wood Taylor en 1832 y aprobado dos años después por el Congreso, según informa el sitio web oficial del Ejército de Chile.

El artículo 2° de la Constitución Política establece que «son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno nacional».

A su vez, en el Decreto 1534 de 1967, se detalla que el Escudo de Armas «presenta una estrella de plata de cinco picos al centro de un campo cortado, azul turquí el superior y rojo el inferior, (…) y el cual, además, tiene por timbre un plumaje tricolor de azul turquí, blanco y rojo; por soportes un huemul rampante a su derecha y un cóndor a su izquierda en la posición que fija ese modelo, coronado cada uno de estos animales con una corona naval de oro; y por base un encaracolado cruzado por una cinta con el lema “Por la razón o la fuerza“».

La Ley de Seguridad Interior del Estado en su artículo 6°, letra b, establece que se considerará delito contra el orden público aquellos que «ultrajaren públicamente la bandera, el escudo o el nombre de la patria».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El presidente Boric no modificó el escudo nacional. En las imágenes de las publicaciones no se distingue el lema «por la razón o la fuerza» debido a la baja calidad de estas, pero al revisarlas en mayor resolución sí se puede leer la frase.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.