Se adjudicó logros de otros deportistas y estafó a auspiciadores: General Yáñez da de baja a carabinero tras comprobar actos fraudulentos

La suspensión del Mayor Pablo Andrés Marabolí es de carácter temporal, y no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo. En la denuncia que fue presentada en el año 2020, se relata que el Mayor "fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos".

La suspensión del Mayor Pablo Andrés Marabolí es de carácter temporal, y no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo. En la denuncia que fue presentada en el año 2020, se relata que el Mayor “fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos”.


Por Fast Check CL

Pablo Andrés Marabolí Ulloa, Mayor del Escalafón de Orden y Seguridad de Carabineros, fue retirado temporalmente de la institución, luego de que una investigación comprobara que falsificó logros deportivos y los utilizara para estafar a distintos auspiciadores.

A través del “Decreto Exento RA N° 280/1506/2024”, emitido por la Subsecretaría del Interior y autorizado por el Presidente Gabriel Boric, se remitieron a la Contraloría General de la República (CGR) detalles de la investigación interna al oficial.

La investigación comenzó el 5 de abril de 2024 debido a una denuncia —registrada en el módulo de reclamos al actuar policial en la Comisaría Virtual— en la cual se indicaba que Marabolí “efectuaría estafas a tiendas que auspician a deportistas como Jumbo o Clínica MEDS, señalando que hace alta montaña”, según reveló la propia institución en el oficio Nº 829, del pasado 10 de junio, remitido al Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

En la misma denuncia, presentada el 2020, se indica que el oficial de Carabineros habría pedido apoyo a empresarios. “Fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos”, se explica en la denuncia.

Marabolí, entre 2022 y 2023, fue alumno de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros.  En la página web de la academia, Radio Bío Bío, encontró una publicación titulada “Federación de Alpinismo de Chile”, que destacaba una “emocionante hazaña de montañismo en el Monte Denali, Alaska”, realizada supuestamente por Marabolí Ulloa en febrero de 2023.

Un reconocimiento similar fue publicado en la Revista de Carabineros de Chile, edición N° 818, de junio de 2023, en un artículo titulado “Abriendo Rutas en el Mundo, premio Piolet Alpino para Capitán”.

No obstante, luego de que la Unidad de Coordinación Estratégica Sur (UCE) de la Policía de Investigaciones revisara el historial de viajes realizador por el mayor, se constató que no habían registros de salida o entrada a Estados Unidos o Alaska en enero de 2023. 

Créditos La Nación

Sumado a esto, Marabolí, habría presentado documentos falsos para respaldar sus logros. Un correo electrónico de la Gerencia Deportiva de la Marca The North Face Chile, dirigido a la Secretaría General de Carabineros, reconocía falsamente su ascenso al Monte Denali y lo mencionaba como un “atleta de nuestra marca”

El personal investigador descubrió que este correo era falso y que la página web desde la cual se envió el correo había sido creada recientemente.

Ante la serie de conductas fraudulentas, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, concluyó que el mayor “incurrió en conductas reprochables, que violan manifiestamente los principios éticos, morales y doctrinarios; comprometiendo seriamente la imagen y el prestigio de Carabineros de Chile, menoscabando la dignidad y el decoro funcionario del personal”, según el documento que fue enviado al palacio de La Moneda.

Por lo tanto, el General Director propuso al Presidente de la República el retiro temporal del mayor Marabolí Ulloa. No obstante, el retiro temporal no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo instruido para determinar las responsabilidades administrativas y disciplinarias correspondientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.