Más horas sin servicio, más retribución económica: VTR deberá compensar a más de 400 mil clientes que sufrieron cortes durante la pandemia

A partir de una denuncia colectiva, el Sernac anunció que llegó a un acuerdo con la compañía, en el que se establece que VTR deberá pagar a todas aquellas personas que no tuvieron servicio entre marzo y septiembre de 2020. En total, la empresa deberá pagar más de $4 mil millones.

A partir de una denuncia colectiva, el Sernac anunció que llegó a un acuerdo con la compañía, en el que se establece que VTR deberá pagar a todas aquellas personas que no tuvieron servicio entre marzo y septiembre de 2020. En total, la empresa deberá pagar más de $4 mil millones.


Por Fast Check CL

Luego de una demanda colectiva, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció que llegó a un acuerdo con VTR, en el que la empresa de telecomunicaciones deberá pagar a todas aquellas personas que no tuvieron servicio entre marzo y septiembre de 2020, es decir, en plena pandemia del Covid-19. En el acuerdo se contempla el pago a  413.303 clientes.

Los afectados que recibirán la retribución serán aquellos que hayan sufrido cortes desde, inclusive, menos una hora. El monto que devolverá la empresa se calculará en relación con la cantidad de horas de la interrupción, esto quiere decir que entre más tiempo el cliente haya estado sin servicio, mayor compensación.

“La compensación consideró las molestias generadas en los consumidores y un reajuste en vista del tiempo transcurrido desde la presentación de los reclamos, llegando así a un total compensatorio de $4.178.009.335, con un monto promedio de $10.000 por consumidor“, señaló el Sernac.

Además, hay 20 mil personas que se les pegará un monto extra, quienes reclamaron a la entidad fiscalizadora, considerado como un “costo del reclamo”, que será de 0,15 UTM, es decir, alrededor de $10.000 más.

El servicio explicó que “por ejemplo, un cliente con una interrupción de 61 horas o más de su servicio, recibirá en torno a $47.000. Si la interrupción duró entre 0 y 12 horas, recibirá $4.000 en promedio”.

¿Cómo acceder a la compensación?

La posibilidad de acceder a la compensación estará disponible desde este jueves 11 de julio, a través de un formulario en www.vtr.com/compensaciones. Desde el servicio explican que las personas que ya no sean clientes, pero que lo fueron en su momento, también pueden acceder a la medida.

Para “clientes vigentes, se hará un único abono que se reflejará en la boleta subsiguiente a ratificado el acuerdo. En el caso de quienes ya no sean clientes de la compañía, deberán proporcionar los datos en el formulario para la realización de la transferencia del monto correspondiente”, señala Sernac.

Por otra parte, “quienes estén entre los beneficiarios y además hayan presentado un reclamo en SERNAC al momento del acuerdo, se les enviará un correo desde el Servicio, para comunicarles que se les sumará automáticamente las 0.15 UTM sin necesidad de llenar otro formulario“, finaliza el comunicado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.