“Lo que ustedes ven en esta imagen se llama Carrizal Bajo”: #Falso

En redes sociales circula una imagen que muestra un gran decomiso de armas, a lo que se atribuye a la incautación de armas en Carrizal Bajo, una fallida operación del Frente Patriótico Manuel Rodríguez a fines de la década de los '80. Sin embargo, la fotografía viral es de México y fue tomada en el 2008, por lo que se calificó el contenido viral como falso.

En redes sociales circula una imagen que muestra un gran decomiso de armas, a lo que se atribuye a la incautación de armas en Carrizal Bajo, una fallida operación del Frente Patriótico Manuel Rodríguez a fines de la década de los ’80. Sin embargo, la fotografía viral es de México y fue tomada el año 2008, por lo que se calificó el contenido viral como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario en redes sociales adjunta una fotografía de una incautación de armas, señalando que se trata de la fallida operación del FPMR en Carrizal Bajo, cuando la organización intentó ingresar —fallidamente— gran arsenal cubano en 1986 para derrocar la dictadura militar.
  • Sin embargo, la imagen no tiene relación con este hecho. La foto fue tomada en México el año 2008, tras una operación en contra del Cartel del Golfo en la Ciudad de México. Por este motivo, se calificó el contenido viral como falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El sábado 6 de julio se dio a conocer un allanamiento a domicilios, un espacio comunitario, un comedor popular y una radio local en Villa Francia, ubicada en Estación Central. Con el pasar de los días trascendió que se incautaron armas en el lugar, lo que ha sido calificado como un montaje por cierta parte del oficialismo.

A modo de analogía, circula un tuit que dice: «lo que ustedes, chilenos honrados y trabajadores, ven en esta imagen se llama Carrizal Bajo», haciendo referencia a la fallida internación de armas y arsenal cubano a Chile, llevado a cabo por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez en 1986. Con más de 900 retuits, el mismo post ha comenzado a ser compartido en Facebook (1,2).

Sin embargo, el contenido viral es falso. La imagen no tiene relación con el hecho señalado por el usuario, ya que fue tomada en México el año 2008, tras una operación en contra del Cartel del Golfo en la Ciudad de México.

Publicación verificada.

La imagen es de México en 2008

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen, encontrándola en distintos artículos periodísticos del año 2023, 2019, 2016, 2010 y 2009, siendo esta última la nota más antigua encontrada. Independiente del año en que se publicó los artículos que comparten la foto, siempre la asocian a una incautación en México.

Con esta información, Fast Check realizó una búsqueda de palabras claves, pudiendo encontrar el origen de la imagen: fue tomada para Associated Press (AP) y se encuentra en Galería Alamy (ver aquí). La fotografía es del 7 de noviembre de 2008 y fue capturada por Gregory Bull, fotógrafo radicado en San Diego (EE.UU.), quien trabaja en Associated Press.

Según lo descrito en la foto, esta muestra una «presentación de armas capturadas en una operación contra el Cartel del Golfo en la Ciudad de México, el viernes 7 de noviembre de 2008». Por ende, es falso que la imagen esté relacionada al operativo en Carrizal Bajo.

¿Qué pasó en Carrizal Bajo?

Un artículo de El Siglo —un periódico ligado al Partido Comunista— describe que dentro de las ideas para derrocar la dictadura de Augusto Pinochet está «la operación del ingreso ilegal de armas a través de la desconocida caleta nortina Carrizal Bajo (Región de Atacama)».

Según una nota del Noticiero Judicial —una especie de programa de noticias del Poder Judicial— el miércoles 6 de agosto de 1986 fue descubierto en la localidad de Carrizal Bajo que el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) ingresaba, de forma clandestina, «un arsenal destinado a la lucha en contra del régimen militar de Augusto Pinochet».

De acuerdo a lo descrito por el Poder Judicial, entre mayo y agosto del ’86 se registraron tres desembarcos de armas en Carrizal Bajo. El armamento provenía de Cuba y el FPMR era el encargado de recibirlas. «La acción fue descubierta por rumores sobre extrañas maniobras en la costera localidad», explica el reportaje, junto con estimar que el armamento incautado «sumó un total de 63 mil toneladas».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen no tiene relación con la operación fallida del FPMR en Carrizal Bajo en 1986. La fotografía fue tomada en México el año 2008, tras una operación en contra del Cartel del Golfo en la Ciudad de México.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.