Lleva dos meses sin habitarlo: abogado compró departamento en La Dehesa por $300 millones y se inundó debido a las lluvias

Ignacio Echeverría vive una situación complicada desde que su departamento en La Dehesa quedó inhabitable debido a una inundación por filtraciones en el techo. La inmobiliaria Enaco culpa a la administración del edificio por falta de mantenimiento, sin embargo, la aseguradora del abogado indicó que era responsabilidad de la inmobiliaria.

Ignacio Echeverría vive una situación complicada desde que su departamento en La Dehesa quedó inhabitable debido a una inundación por filtraciones en el techo. La inmobiliaria Enaco culpa a la administración del edificio por falta de mantenimiento, sin embargo, la aseguradora del abogado indicó que era responsabilidad de la inmobiliaria.


Por Fast Check CL

El abogado Ignacio Echeverría lleva dos meses sin poder habitar el departamento que adquirió hace dos años en La Dehesa, en la comuna de Lo Barnechea. ¿La razón? el inmueble se inundó luego de las precipitaciones registradas el pasado 5 de mayo. Las filtraciones ocurrieron  desde el techo del edificio y afectaron gran parte de la losa.

El jurista compró el departamento por 8.300 UF, es decir, aproximadamente $312 millones. Luego de que se denunciara la situación, la inmobiliaria Enaco respondió a través de un comunicado en el que culpó a la administración de negligencia.

“Hubo manipulación y falta de mantención de la red húmeda, que fue ocupada por la comunidad para despejar la nieve. Esto significó que la válvula de desagüe de la red húmeda, sin mantención, ubicada en la techumbre del edificio en cuestión, evacuara un volumen de agua excesivo”, explicaron desde Enaco.

Echeverría — comentó a LUN— que la respuesta es “inaudita”, dado que el día que fueron a inspeccionar el departamento en La Dehesa, estuvieron “15 o 20 minutos y nos dijeron que la responsabilidad era de la comunidad, que no había nada que hacer. Ellos nunca levantaron las placas de metal del techo: solo dijeron que había sido por falta de mantenciones“.

Posterior a esto, la inmobiliaria envió un nuevo comunicado en el que, nuevamente, no reconocieron sus responsabilidades. En cambio, solo se ofrecieron para pintar el techo.

Arreglos millonarios

El abogado pidió un informe técnico a un especialista, quien le indicó que los daños constatados bordean los $20 millones. Tras esto, Echeverría acudió hasta la aseguradora asociada a su crédito hipotecario, sin embargo, la respuesta no fue lo que esperaba. La aseguradora le dijo que no podían cubrir el gasto ya que hay un defecto de construcción por falta de impermeabilización de la losa.

Según consigna el medio citado, el jurista explicó que “la aseguradora nos contestó que los perjuicios reclamados son consecuencia de un problema constructivo de larga data por las características de los daños de materialidad”. Sumado a esto le señalaron que la responsabilidad radicaba en la inmobiliaria.

De momento, Ignacio Echeverría vive en la casa de sus padres hasta tener una respuesta de la inmobiliaria. Aunque dice que no quiere volver al departamento porque no hay ninguna garantía de que no se vuelva a inundar.

Actualmente, el abogado espera que arreglen los daños o le devuelvan el departamento. Por su parte, la inmobiliaria volvió a sostener que la falta de mantenimiento por parte de la administración es la razón de la inundación. En tanto, la administradora asegura que ellos recién tomaron el control en octubre de 2023, cuando pudieron constatar “un largo historial de reparaciones y solicitudes de servicio de postventa de distinta índole”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.