Presidente Boric y Daniel Matamala promocionan Cripto Chile, una plataforma para ganar dinero: #Falso

Han estado circulando publicidades de Facebook en las que supuestamente el presidente Gabriel Boric y el periodista Daniel Matamala promueven una plataforma para ganar dinero. Sin embargo, esto es falso: no hay ningún registro que acredite la información. Todo apunta a que se trata de una estafa.

Han estado circulando publicidades de Facebook, donde, supuestamente, el presidente Gabriel Boric y el periodista Daniel Matamala promueven una plataforma para ganar dinero. Sin embargo, esto es falso: no hay ningún registro que acredite la información. Todo apunta a que se trata de una estafa.

Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula una publicidad que muestra a Gabriel Boric y al periodista, Daniel Matamala, promoviendo una página para generar dinero llamada Cripto Chile.
  • Sin embargo, esto es falso. El link dirige a una página que suplanta el sitio web de 24 Horas. Además, los videos fueron editados para simular que ambos están recomendando la plataforma Cripto Chile y el mismo Daniel Matamala lo desmintió.

Por Fast Check CL

Circulan en Facebook al menos dos publicidades (1,2) de páginas para invertir dinero. Una de ellas muestra una imagen del presidente Boric supuestamente promocionando la plataforma SQM Profit.

Mientras que en otra publicación se utiliza un video del mandatario y otro del periodista, Daniel Matamala, también recomendando una plataforma, pero con el nombre de Cripto Chile.

Al ingresar en los links de las publicaciones se abre una página que aparenta ser una nota de 24 Horas. Aunque en cada página el nombre de la plataforma es distinto, la información es exactamente la misma.

En ambas se asegura que «la plataforma es absolutamente segura porque coopera con el gobierno chileno y contribuye al crecimiento económico del país».

Fast Check anteriormente ya chequeó otra estafa que también se hizo sobre una supuesta plataforma de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM).

El video fue editado

Al observar detalladamente el video donde aparece Daniel Matamala y Gabriel Boric se logra apreciar que sus bocas se deforman al hablar e incluso el audio se desfasa con lo que supuestamente están diciendo, por lo que se presume que fue editado con inteligencia artificial para simular la voz de ambos.

Fast Check luego realizó una búsqueda inversa con un fotograma del fragmento de Matamala, lo que arrojó un video subido por el periodista a su canal de YouTube el 8 de julio de este año. El video se titula «Acallar al pueblo – La Columna de Daniel Matamala».

Al analizar el video, se descubrió que el extracto utilizado en la estafa corresponde a los primeros segundos del registro.

A la izquierda, video original subido al canal de Daniel Matamala. A la derecha, el video editado con inteligencia artificial utilizado en la estafa.

En el original, Matamala parte diciendo: «La columna de esta semana se titula “Acallar al pueblo”». Mientras en el registro editado afirma: «Alboroto en los bancos de Chile. Aproximadamente mil millones de pesos en total han sido retirados por chilenos».

Por otro lado, en las páginas adjuntan una fotografía de unos supuestos empresarios con el logo de las plataformas detrás de ellos. Fast Check realizó una búsqueda inversa con estas imágenes y se descubrió que corresponden a la conferencia G20 2023 realizada en Nueva Delhi, India.

A la izquierda, las imágenes de las dos páginas que se comparten en las publicidades, usando la misma imagen para ambas plataformas.
A la derecha, una fotografía de la G20 en India, instancia a la que pertenece la imagen utilizada en la estafa.

Matamala y Boric no han promovido esta plataforma

Fast Check CL además revisó el sitio web del Gobierno y Prensa Presidencia para comprobar si se había mencionado algo sobre estas plataformas, pero no hay registro de ello. Lo mismo ocurrió al revisar las redes sociales de Gabriel Boric (1,2,3).

Por último, este medio se comunicó con Daniel Matamala, quien desmintió la información al confirmar que no tiene ningún vínculo con estas plataformas.

24 Horas no publicó dicha información

Como se mencionó anteriormente, el link que se comparte en ambas publicidades simula ser una publicación de 24 Horas. Sin embargo, hay varios detalles que demuestran que no corresponde a un artículo de este medio.

En primer lugar, el link no corresponde al oficial de 24 Horas. Además, el tipo de letra y el formato que se utiliza no coincide con el que suele usar el medio. Asimismo, en el sitio web de 24 Horas en el costado derecho aparece publicidad, mientras que en las publicaciones que se comparten no se observa eso.

  • Sitio oficial de 24 Horas:
  • Nota que se comparte en las publicidades de Facebook:

De igual manera, al revisar en el sitio web y las redes sociales de 24 Horas (1,2,3) si habían publicado algo vinculado con las plataformas no se encontró ningún registro.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay ningún registro que acredite lo que se afirma, de hecho Daniel Matamala lo desmintió. Además, la página que se comparte como respaldo suplanta a 24 Horas. Todo indica que se trata de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.