(Video) Marcha a favor del candidato presidencial venezolano Edmundo González el 10 de julio en Anzoátegui: #Engañoso

Circula en redes sociales un video que mostraría una multitud de personas en el estado de Anzoátegui dando su apoyo a María Corina Machado y a Edmundo González, los líderes de la oposición venezolana, de cara a los comicios del 28 de julio. Pero el video está sacado de contexto, ya que si bien fue grabado en Anzoátegui, este data del 2019 y muestra una marcha en contra del régimen de Maduro.

Circula en redes sociales un video que mostraría una multitud de personas en el estado de Anzoátegui dando su apoyo a María Corina Machado y a Edmundo González, los líderes de la oposición venezolana, de cara a los comicios del 28 de julio. Pero el video está sacado de contexto, ya que si bien fue grabado en Anzoátegui, este data del 2019 y muestra una marcha en contra del régimen de Maduro.


Por si tienes poco tiempo:

  • El próximo 28 de julio son las elecciones presidenciales en Venezuela, y bajo ese contexto circula un video que muestra una gran cantidad de personas aglomeradas en apoyo a la líder y candidato de la oposición, María Corina Machado y Edmundo González, en el estado de Anzoátegui.
  • Sin embargo, el video está sacado de contexto. Si bien este muestra una gran aglomeración en Anzoátegui, el registro data de enero de 2019 y muestra una marcha en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Por Maximiliano Echegoyen

El próximo 28 de julio se celebran las elecciones presidenciales en Venezuela, en donde Nicolás Maduro irá por la reelección. Bajo este contexto, los líderes de la oposición, María Corina Machado y el candidato Edmundo González, han realizado giras de campaña por todo el país sudamericano.

Bajo este contexto, circula en ‘X‘, TikTok y Youtube (1,2) un video que mostraría una gran cantidad de personas aglomeradas en apoyo a Machado y a González en el estado de Anzoátegui, aparentemente el 10 de julio pasado. «María Corina Machado y Edmundo González en Anzoátegui 10 de julio» o «Anzoátegui hoy 10 de julio del 2024 a tan solo 18 días de la gran pata nacional que le vamos a dar», aseguran los usuarios que comparten el video.

No obstante, el video está sacado de contexto. Si bien muestra una gran aglomeración en Anzoátegui, el registro data de enero de 2019 y corresponde a una marcha en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Publicación verificada.

El registro es de 2019

En primer lugar, Fast Check CL sometió los videos a InVID para realizar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, se pudo encontrar el mismo registro compartido por un usuario de Facebook el 23 de enero de 2019.

«En Lechería estado Anzoátegui el pueblo también dijo ¡basta ya! Fuera Nicolás», indica el usuario.

Publicación del 23 de enero de 2019 con el mismo video.

Al realizar una búsqueda avanzada con las palabras clave «Lechería», «Anzoátegui», acotando los resultados a enero de 2019, distintos registros periodísticos señalan que el 23 de aquel mes y año hubo una marcha en contra de Nicolás Maduro en Anzoátegui (aquí, aquí, aquí y aquí).

Según lo indicado por los medios, los ciudadanos de Anzoátegui y de otros estados de Venezuela fueron convocados a marchar por la Asamblea Nacional, luego de que esta institución desconociera la juramentación de Maduro ante el Tribunal Supremo de Justicia.

«Los manifestantes exigieron el cese de la usurpación del poder por parte de Maduro, la instauración de un gobierno de transición y la convocatoria a unos comicios libres con nueva directiva del Consejo Nacional Electoral», señala El Tiempo.

Según varios medios internacionales como la BBC y The New York Times, en enero de 2019 Venezuela se sumió en una crisis política tras la toma de poder de Nicolás Maduro, la que fue calificada como una «usurpación» por la Asamblea Nacional —de mayoría opositora— y que, debido a la disputa, reconoció a Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela.

Sí hubo una actividad de Machado y González en Anzoátegui el 10 de julio pasado

Fast Check CL también realizó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «María Corina Machado», «Edmundo González» y «10 de julio», lo que dio como resultado varios artículos que dan cuenta que Machado y González sí estuvieron en Anzoátegui el 10 de julio pasado (aquí, aquí y aquí).

Según El Tiempo, miles de ciudadanos de Anzoátegui recibieron a María Corina Machado y a Edmundo González, en donde «el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática y la líder de la oposición pidieron a los ciudadanos mantener la esperanza de lograr un cambio político en el país».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso, dado que el video está sacado de contexto. Si bien muestra una gran aglomeración en Anzoátegui, el registro data de enero de 2019 y muestra una marcha en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.