Nueva cárcel del alta seguridad: Cordero confirma que el recinto penitenciario se construirá en Santiago

Luego de que la semana pasada el presidente Gabriel Boric anunciara la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad, no fue hasta hoy lunes que se confirmó que se concretará en la comuna de Santiago, a través de la ampliación del Penal Santiago Uno.

Luego de que la semana pasada el presidente Gabriel Boric anunciara la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad, no fue hasta hoy lunes que se confirmó que se concretará en la comuna de Santiago, a través de la ampliación del Penal Santiago Uno.


Por Fast Check CL

Este lunes el gobierno dio a conocer el lugar donde se construirá la nueva cárcel de alta seguridad anunciada el pasado jueves por el presidente Boric.

Desde las dependencia del Ministerio de Justicia, en el centro de la capital, el jefe de la cartera, Luis Cordero, informó que el recinto penitenciario se levantará en la comuna de Santiago.

“Acabo de firmar el oficio dirigido al Ministerio de Vivienda que tiene por propósito hacer efectiva la atribución conferida por la Ley 21.636 aprobada por el Congreso en noviembre del año pasado y que el Ejecutivo presentó en junio del año 2023, con el propósito de ampliar establecimientos penitenciarios”, explicó el secretario de Estado.

En la misma línea, Cordero agregó que “el Ejecutivo, el Ministerio de Justicia, por las razones que están indicadas en la ley que son razones de seguridad pública, entre otras, ha ejercido dicha atribución con el propósito de ampliar el Penal Santiago I hacia los predios que se encuentran en la actualidad destinados a Gendarmería en la esquina de Club Hípico y adquirido el año 2011 con ese fin y en segundo lugar al de Instituto de Desarrollo e Investigación del Ejército que está en esa zona”.

En horas de la mañana —posterior a la reunión que tuvieron parlamentarios con el ministro— se rumoreaba el nombre de Santiago como la comuna que albergaría la nueva cárcel.

En paralelo a esto, la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, informó que la noticia se daría a conocer hoy por el mismo ministro Cordero.

La medida provocó la reacción de distintos alcaldes de la la RM, sin embargo, quien mostró enfáticamente su oposición al proyecto fue la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.