Revisaron su Instagram: Suprema revocó la expulsión de una afiliada de Colmena acusada de incumplir licencia médica

La Corte Suprema ordenó reintegrar a una enfermera a Isapre Colmena, la cual había sido expulsada por controversias relacionadas con actividades en redes sociales durante licencias médicas. El máximo tribunal acusó falta de pruebas suficientes por parte de la isapre.

La Corte Suprema ordenó reintegrar a una enfermera a Isapre Colmena, la cual había sido expulsada por controversias relacionadas con actividades en redes sociales durante licencias médicas. El máximo tribunal acusó falta de pruebas suficientes por parte de la isapre.


Por Fast Check CL

El pasado junio la Corte Suprema decidió revocar la expulsión de una enfermera afiliada a la Isapre Colmena. La profesional denunció que la determinación adoptada por la isapre correspondía a un acto “arbitrario e ilegal”, y que violaba sus derechos constitucionales.

La enfermera — madre de un bebé de tres meses— era afiliada a la Isapre Colmena hace cuatro años. Sin embargo, en julio de 2023 se percató que su previsión de salud había sido bloqueada.

Al consultarle a la isapre acerca de esta situación, ésta señaló que su contrato de salud había sido terminado debido a un supuesto “incumplimiento contractual”.

Según consigna el medio Chócale, la institución argumentó que durante las licencias médicas otorgadas a la enfermera, ella habría “promocionado y ofrecido productos cosméticos naturales por redes sociales”, lo que no se condice con la razón de las licencias las cuales incluían reposo absoluto por depresión, pre y post natal. Colmena comentó que esta actividad constituía un incumplimiento reiterado de los reposos médicos.

El citado medio informa que la defensa de la mujer, comentó que las publicaciones en su cuenta de Instagram eran solo hobby y no implicaban ingresos extras. A partir de lo mismo, demostraron que la única boleta honorario por esta actividad había sido en diciembre de 2022, cuando no estaba con licencia médica.

Por otra parte, la carta presentada por Colmena no presentaba evidencia verificable que explicara cómo se obtuvo la información de la mujer.

A raíz de lo mismo, el máximo tribunal ordenó la reintegración de la enfermera a la isapre, con la cobertura de acuerdo a su plan original.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.