Revisaron su Instagram: Suprema revocó la expulsión de una afiliada de Colmena acusada de incumplir licencia médica

La Corte Suprema ordenó reintegrar a una enfermera a Isapre Colmena, la cual había sido expulsada por controversias relacionadas con actividades en redes sociales durante licencias médicas. El máximo tribunal acusó falta de pruebas suficientes por parte de la isapre.

La Corte Suprema ordenó reintegrar a una enfermera a Isapre Colmena, la cual había sido expulsada por controversias relacionadas con actividades en redes sociales durante licencias médicas. El máximo tribunal acusó falta de pruebas suficientes por parte de la isapre.


Por Fast Check CL

El pasado junio la Corte Suprema decidió revocar la expulsión de una enfermera afiliada a la Isapre Colmena. La profesional denunció que la determinación adoptada por la isapre correspondía a un acto “arbitrario e ilegal”, y que violaba sus derechos constitucionales.

La enfermera — madre de un bebé de tres meses— era afiliada a la Isapre Colmena hace cuatro años. Sin embargo, en julio de 2023 se percató que su previsión de salud había sido bloqueada.

Al consultarle a la isapre acerca de esta situación, ésta señaló que su contrato de salud había sido terminado debido a un supuesto “incumplimiento contractual”.

Según consigna el medio Chócale, la institución argumentó que durante las licencias médicas otorgadas a la enfermera, ella habría “promocionado y ofrecido productos cosméticos naturales por redes sociales”, lo que no se condice con la razón de las licencias las cuales incluían reposo absoluto por depresión, pre y post natal. Colmena comentó que esta actividad constituía un incumplimiento reiterado de los reposos médicos.

El citado medio informa que la defensa de la mujer, comentó que las publicaciones en su cuenta de Instagram eran solo hobby y no implicaban ingresos extras. A partir de lo mismo, demostraron que la única boleta honorario por esta actividad había sido en diciembre de 2022, cuando no estaba con licencia médica.

Por otra parte, la carta presentada por Colmena no presentaba evidencia verificable que explicara cómo se obtuvo la información de la mujer.

A raíz de lo mismo, el máximo tribunal ordenó la reintegración de la enfermera a la isapre, con la cobertura de acuerdo a su plan original.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

Alejandra Sepúlveda

Senadora Alejandra Sepúlveda: “Jeannette Jara trasciende al Partido Comunista y por eso los independientes estamos con ella”

La senadora Alejandra Sepúlveda (IND) oficializó su respaldo a Jeannette Jara en la primaria presidencial del oficialismo, a través del comando «Independientes por Jeannette» y en su aparición en la franja electoral de la misma. En conversación con Fast Check CL, detalló las razones personales y políticas detrás de su apoyo, marcando distancia del PC y destacando a Jara como una figura que, según sus palabras, «trasciende al partido» y encarna el liderazgo que necesita la izquierda para seguir gobernando.

Últimos chequeos:

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.