Confirman multa a restaurante en barrio Lastarria: dividían las propinas y los garzones más antiguos se llevaban la mayor parte del dinero

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa de 10 UTM a Santiago Wine SpA, del barrio Lastarria, por la distribución de propinas, al rechazar un recurso de nulidad presentado por la empresa gastronómica. Además, las propinas se privilegiaban en los garzones con mayor tiempo en el local, en desmedro de los más nuevos.

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa de 10 UTM a Santiago Wine SpA, por la distribución de propinas, al rechazar un recurso de nulidad presentado por la empresa gastronómica. Además, las propinas se privilegiaban en los garzones con mayor tiempo en el local, en desmedro de los más nuevos.


Por Fast Check CL

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de nulidad interpuesto por la empresa gastronómica Santiago Wine SpA, y confirmó la multa de 10 UTM ($659.670) al restaurante Bocanariz, ubicado en el barrio Lastarria (Santiago), por repartir propinas.

Según informa Diario Constitucional, el recurso guarda relación con la distribución de propinas entre los garzones del restaurante en barrio Lastarria, decisión fundamentada en el artículo 456 del Código del Trabajo, que establece la ponderación de pruebas para determinar los hechos.

El fallo, además, destaca que la sentencia impugnada evaluó detalladamente los medios probatorios presentados por la empresa y concluyó que no eran suficientes para demostrar la inexistencia de la infracción.

Se menciona específicamente que los documentos y testimonios recabados durante la fiscalización, al local en barrio Lastarria, no confirmaron que el reglamento de propinas contara con el acuerdo de los trabajadores, ni que estos hubieran participado en su elaboración anual, señala el citado medio. Además, las propinas se privilegiaban en los garzones con mayor tiempo en el local, en desmedro de los más nuevos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.