¿Quién es Guillermo Ramírez?: el nuevo timonel de la UDI ante la renuncia de Macaya

Ante el conflicto judicial que enfrentó su padre —Eduardo Macaya— el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, emitió una serie de declaraciones sobre el caso que lo obligaron a renunciar a la presidencia de su coalición política. A raíz de esto, se eligió a Guillermo Ramírez como su sucesor.

Ante el conflicto judicial que enfrentó su padre —Eduardo Macaya— el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, emitió una serie de declaraciones sobre el caso que lo obligaron a renunciar a la presidencia de su coalición política. A raíz de esto, se eligió a Guillermo Ramírez como su sucesor.


Por Fast Check CL

En medio del conflicto judicial que enfrenta Eduardo Macaya Zentilli, su hijo y senador, Javier Macaya fue uno de los que sufrió con las esquirlas del caso.

Cabe recordar que el viernes pasado, Eduardo Macaya fue condenado a cumplir una pena de seis años de prisión tras ser declarado culpable por los delitos de abuso sexual reiterado contra dos menores de edad, quienes serían sus nietas.

Conocido el veredicto de la justicia, el presidente de la UDI, Javier Macaya se pronunció en una serie de ocasiones acerca del caso. En primer lugar, luego de decretarse la sentencia contra Macaya Zentilli, el senador afirmó que “estoy del lado de mi padre”. En la misma instancia cuestionó las pruebas de la investigación señalando que su padre “fue grabado sin su consentimiento, grabado con pruebas y con un video que es bastante editado”.

Sin embargo, las declaraciones que rebasarían el vaso y lo obligarían a renunciar a su partido se dieron el día lunes cuando enfatizó en que las víctimasno son las nietas, es una persona ajena a la familia“. Luego de su renuncia, fue Guillermo Ramírez quien asumió como presidente de la UDI, pero ¿quién es la nueva cabeza de la coalición?

¿Quién es Guillermo Ramírez?

Guillermo Ramírez es un abogado y diputado de la UDI, quien se ha mantenido en el cargo por dos periodos consecutivos (2018-2026). Es parlamentario por el distrito 11, de la Región Metropolitana.

Ramírez estudió en el colegio The Grange School, donde fue vicepresidente del Centro de Alumnos, en 1996.

Su vida universitaria comenzó en la Pontificia Universidad Católica donde entró a la carrera de Ingeniería Civil, sin embargo, no culminó esta profesión y se cambió a Derecho en la misma casa de estudios.

Entre 2010 y 2012, cursó un Máster en Políticas Públicas Harvard Kennedy School of Government, Cambridge, Estados Unidos.

En el año 2006 se desempeñó en el área de Formación de la Fundación Jaime Guzmán. Tres años después, es decir en 2009, trabajó como Jefe de Gabinete del Presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma. Un año después ejerció como Jefe de Gabinete del Subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado.

Durante el año 2012 se desempeñó como director de políticas públicas en la Fundación Jaime Guzmán, al mismo tiempo que realizó labores docentes en la cátedra de Derecho Administrativo, en la Universidad Católica de Chile.

Finalmente, previo a llegar al Congreso, en 2017 asumió como Jefe de Gabinete del alcalde de la Municipalidad de Las Condes, Joaquín Lavín.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.