Imagen del río Sena con aguas cristalinas previo a los Juegos Olímpicos: #Falso

Está circulando una imagen que supuestamente muestra el río Sena en París con aguas cristalinas en su cauce a pocos días de que se inicien los Juegos Olímpicos en la capital francesa. Este contenido es falso, la imagen se generó con inteligencia artificial utilizando los programas Magnific AI y Midjourney, según detalló el creador de la misma.

Está circulando una imagen que supuestamente muestra el río Sena en París con aguas cristalinas en su cauce a pocos días de que se inicien los Juegos Olímpicos en la capital francesa. Este contenido es falso, la imagen se generó con inteligencia artificial utilizando los programas Magnific AI y Midjourney, según detalló el creador de la misma.

  • Se comparte una imagen del río Sena supuestamente con sus aguas cristalinas previo al inicio de los Juegos Olímpicos.
  • Este contenido es falso, la imagen se generó con inteligencia artificial utilizando dos programas, Magnific AI y Midjourney. 
  • El gobierno francés invirtió 1.400 millones de euros en reformas para sanear el río Sena de bacterias y así permitir que sea apto para su uso en la competencia olímpica.

Por Lucas Vergara Vera

Está circulando una imagen (1,2,3,4) que supuestamente muestra el Río Sena en París con sus aguas cristalinas a pocos días de que se inicien los Juegos Olímpicos en la capital francesa.

Esto en medio del debate por la limpieza del agua del caudal, cuya concentración de bacterias era demasiado alta, un problema por el que el gobierno francés invirtió 1.400 millones de euros con el objetivo de que los deportistas pudieran nadar en el Sena durante los juegos.

Publicación verificada.

La imagen fue creada con IA

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda inversa de la fotografía y encontró una publicación realizada en Threads por el usuario ifonly.ai el pasado 17 de julio. En esta se comparte la imagen viral junto a otras dos piezas, una muestra el agua del Sena con delfines y la otra a bañistas en sus orillas, afirmando que se trata de imágenes generadas con inteligencia artificial.

Posteriormente, se buscaron las cuentas de ifonly.ai, encontrando que la misma pieza se compartió tanto en X como en Instagram, donde el artista detalló que la imagen se generó con inteligencia artificial utilizando los programas Magnific AI y Midjourney.

De igual manera, Fast Check CL evaluó la imagen en la herramienta de detección de IA «HIVE Moderation», donde se aseguró que tenía un 85% de probabilidades de haber sido creada con inteligencia artificial.

Asimismo, al hacer zoom a la imagen se observan incongruencias, por ejemplo hay personas que no tienen piernas y otras presentan deformidades en la cara.

Limpieza del Río Sena

La imagen se compartió el mismo día que la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se bañó en el río para demostrar que este era seguro para los participantes en los JJ.OO. que comienzan oficialmente este viernes 26 de julio en la capital francesa. 

Durante la actual edición de los juegos se espera que el Sena reciba pruebas como el triatlón, paratriatlón y la natación en aguas abiertas, pero su utilización fue cuestionada por la alta concentración de la bacteria Escherichia coli que existía en sus aguas. Sin embargo, las autoridades francesas aseguran que actualmente ya se encuentra en condiciones óptimas para la realización de las pruebas.

Según ESPN Deportes, el gobierno francés invirtió 1.400 millones de euros para comenzar a limpiar el río desde 2016 y de esta manera fuera apto para recibir a los jugadores en el evento.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso este contenido. La fotografía pertenece al artista ifonly.ai, quien aseguró que creó la imagen con inteligencia artificial usando los programas Magnific AI y Midjourney.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.