(Video) “Trump amenaza con intervenir Venezuela”: #Añejo

En Tiktok se viralizó un video donde el expresidente Donald Trump insinúa que es una opción realizar una intervención militar en Venezuela, esto en el marco de las recientes elecciones venezolanas marcadas por acusaciones de fraude. Este contenido es añejo, el video fue publicado el 12 de agosto de 2017, momento en que Trump aún era presidente de Estados Unidos.

En Tiktok se viralizó un video donde el expresidente Donald Trump insinúa que es una opción realizar una intervención militar en Venezuela, esto en el marco de las recientes elecciones venezolanas marcadas por acusaciones de fraude. Este contenido es añejo, el video fue publicado el 12 de agosto de 2017, momento en que Trump aún era presidente de Estados Unidos.


  • Se viraliza en Tiktok un video donde Donald Trump señala que «no descarta una opción militar para Venezuela», esto en el marco de las recientes elecciones presidenciales de dicho país.
  • Este contenido es añejo, se publicó originalmente en la cuenta de Youtube de AFP Español el 12 de agosto de 2017.
  • Donal Trump criticó las elecciones venezolanas en su red Truth Social, pero no hizo mención de una posible intervención.

Por Lucas Vergara Vera

«Tenemos muchas opciones para Venezuela y por cierto, no descartaré una opción militar…». Esto es parte del diálogo que acompaña a un video viralizado en Tiktok, donde supuestamente el expresidente Donald Trump da a entender que podría intervenir militarmente Venezuela.

Esto se comparte en medio de la crisis provocada por las acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela el pasado 28 de julio.

Publicación verificada.

Trump amenazó con intervenir Venezuela, pero en 2017

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda inversa del video que se viralizó. Con esto se arrojó un artículo de CNN, publicado el 11 de agosto de 2017, donde se comparte el mismo video y se asegura que Donald Trump, en ese momento presidente de Estados Unidos, no descartó la opción militar para Venezuela.

Además, se realizó una búsqueda de palabras clave utilizando fragmentos del video viralizado, encontrando varias publicaciones realizadas el 11 de agosto de 2017, donde se recogen las mismas declaraciones del contenido viralizado y se habla del contexto en el que las realizó (1,2,3). 

Por ejemplo, una nota de la BBC informó que «Trump hizo su afirmación después de reunirse con el secretario de Estado, Rex Tillerson, el asesor de seguridad nacional, H.R. McMaster, y la embajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley».

Además, especificó que «el vocero del Departamento de Defensa de EE.UU., Eric Pahon, se negó a ahondar en las declaraciones de Trump y agregó: “Hasta el momento, el Pentágono no ha recibido órdenes”».

Sumado a lo anterior, se encontró un video, publicado el 12 de agosto de 2017 en la cuenta de AFP Español en Youtube. Este coincide, al igual que en los casos anteriores, con el registro viralizado tanto en imágenes como en sonido, permitiendo confirmar que el contenido viral se encuentra fuera de contexto, pues esas declaraciones las entregó Trump el año 2017 cuando era presidente.

Declaraciones actuales de Trump

El expresidente Trump se refirió a las elecciones venezolanas en su cuenta de Truth Social, red fundada por él mismo, pero no mencionó una intervención militar. En cambio, criticó a Kamala Harris por levantar las sanciones petroleras a Venezuela y afirmó que las elecciones no fueron «libres o justas».

De igual manera, se realizó una búsqueda con conceptos claves para ver si Trump recientemente dijo algo similar, pero solo se encontraron publicaciones vinculadas a declaraciones antiguas (1,2).

Conclusión

Fast Check CL calificó el contenido como añejo. Donald Trump sí sugirió la posibilidad de intervenir militarmente Venezuela, pero no recientemente, esto ocurrió el 11 de agosto de 2017 cuando aún era presidente. No hay registro de que haya vuelto a realizar dicha afirmación posterior a las elecciones presidenciales venezolanas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.