¿Quién era Mugdho? El estudiante asesinado en medio de las protestas en Bangladesh que lo convirtieron en mártir

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho fue asesinado por un disparo durante las manifestaciones ocurridas este año en Bangladesh. Mugdho, de 25 años, era ex estudiante de la Universidad de Khulna y había sido admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh. Su historia está recorriendo el mundo.

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho fue asesinado por un disparo durante las manifestaciones ocurridas este año en Bangladesh. Mugdho, de 25 años, era ex estudiante de la Universidad de Khulna y había sido admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh. Su historia está recorriendo el mundo.


Por Fast Check CL

A principios de julio de este año, en Bangladesh (al este de la India), se originaron diversas protestas. Todo comenzó debido a las masivas manifestaciones de estudiantes que exigían una reforma en el sistema de cuotas de empleo al sector público, lo que derivó en duros enfrentamientos y represión con la policía nacional.

Parte de sus demandas, también, se encontraban vinculadas para derrocar a la primera ministra, Sheikh Hasina, y su partido (de derecha) conocido como Liga Awami.

En medio de las protestas, un joven llamado Mugdho, ex estudiante de la Universidad de Khulna, murió por un disparo ejecutado por agentes estatales. Este trágico acontecimiento provocó que más personas salieran a las calles a exigir justicia por las muertes de alrededor de 300 ciudadanos, entre ellos, Mugdho.

¿Quién fue Mugdho?

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho era un joven de 25 años, ex estudiante de la Universidad de Khulna, asesinado el pasado 18 de julio por un disparo durante las protestas estudiantiles contra las reformas del gobierno.

Antes del incidente que acabó con su vida, Mugdho siempre tuvo la iniciativa de querer ayudar a las personas, dentro de sus actividades humanitarias vinculadas a ello fue miembro e incluso líder de los Scouts de Bangladesh y recibió el “Premio al Servicio Nacional”.

Mugdho.

Mir Mahfuzur Rahman Mugdho completó sus estudios en el departamento de Matemáticas de la Universidad de Khulna. En marzo de este año, fue admitido en la Universidad de Profesionales de Bangladesh, para un magíster de administración de empresas.

Según relata CNN, los hermanos planeaban mudarse en otoño para dar continuación a sus estudios. Junto a su hermano realizaban publicaciones en redes sociales para el centro de trabajo independiente en la línea Fiver.

Incidente que dió muerte a Mugdho

Mugdho se encontraba descansando a un costado de la carretera -tras terminar de repartir agua-, cuando una bala ejecutada por presuntos agentes del orden impactó en su frente, provocándole la muerte de forma instantánea.

Inmediatamente fue asistido por compañeros y su hermano gemelo, quienes lo trasladaron hasta el hospital. Pesé a los esfuerzos de sus cercanos y funcionarios del centro médico, Mugdho, ya se encontraba sin vida.

Un video difundido por Mir Mahburbur, hermano gemelo de Mugdho, da cuenta cómo previo a su muerte, distribuía agua y comida a los manifestantes, en momentos de alta represión social.

Fuente: CNN World

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.