“La OMS ordena a los gobiernos prepararse para ‘mega confinamiento’ debido a la cepa de la viruela del mono”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que la Organización Mundial de la Salud realizó un llamado a los gobiernos a nivel global a prepararse para un mega confinamiento a causa de una cepa mortal de Mpox o viruela símica. Este contenido es falso, la OMS declaró el Mpox como una emergencia de salud pública internacional, pero nunca realizó un llamado o sugirió que deba realizarse un confinamiento a gran escala.

Se viralizó en redes sociales que la Organización Mundial de la Salud realizó un llamado a los gobiernos a nivel global a prepararse para un mega confinamiento a causa de una cepa mortal de Mpox o viruela símica. Este contenido es falso, la OMS declaró el Mpox como una emergencia de salud pública internacional, pero nunca ordenó realizar un confinamiento a gran escala.

  • Se comparte en redes sociales una publicación que asegura que la OMS hizo un llamado a un mega confinamiento por el brote de viruela símica.
  • Este contenido es falso, no existe registro de que la institución haya solicitado realizar confinamientos. Además, la OMS no tiene la facultad para dar este tipo de orden a los Estados.

Por Lucas Vergara Vera

«La OMS ordena a los gobiernos prepararse para “mega confinamiento” debido a la cepa mortal de la viruela del simio». Este mensaje se difunde en distintas redes sociales (1,2,3,4) asegurando que la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a los gobiernos a prepararse para un eventual confinamiento por el brote de Mpox o viruela símica. 

En las publicaciones adjuntan como prueba un artículo de The People Voice, donde se asegura que la OMS «ha ordenado a los gobiernos que se preparen para iniciar nuevos y estrictos bloqueos debido a la “gran probabilidad” de que la nueva cepa de viruela símica se convierta en una pandemia mortal». Sin embargo, no se comparten antecedentes que respalden esto.

Además, Fast Check CL ha comprobado en distintas oportunidades que The People Voice comparte información falsa (1,2,3).

Publicación verificada.

No hay registro

Fast Check realizó una búsqueda por palabras clave con la cual se encontró un comunicado de la OMS, publicado el 14 de agosto, donde Tedros Adhanomse, director general del organismo, declaró al Mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII)

Según explica el comunicado, la decisión se realizó siguiendo el consejo de un Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional, quienes consideraron que el recrudecimiento del Mpox tiene un potencial para extenderse por los países de África y posiblemente fuera del continente.

Sin embargo, en este comunicado no se hace referencia a un posible confinamiento debido a la cepa actual que circula de la viruela símica, es más, no se menciona la palabra confinamiento.

Posteriormente se hizo una revisión de los canales oficiales (1,2,3,4) de la OMS sin encontrar ningún comunicado o información donde la institución hiciera un llamado a los países miembros a prepararse para un futuro confinamiento. Además, se revisaron las redes sociales de Tedros Adhanom (1,2,3), pero tampoco se encontró registro de lo que circula en redes sociales.

La OMS no tiene la facultad para imponer estas medidas

Asimismo, Fast Check revisó la Constitución y otros documentos de la OMS para comprobar si como organización tienen la facultad de imponer órdenes a los países, pero en ninguna parte se explicita que tengan la autorización para ello.

De hecho, en su documento constitutivo se asegura que la OMS entregará ayuda técnica y cooperación sanitaria siempre y cuando los Estados la soliciten y acepten. Esto quiere decir que solo los Estados pueden decidir las normas sanitarias que se aplican dentro de sus países.

Viruela símica en Chile

El Ministerio de Salud (Minsal) realizó una publicación para realizar aclaraciones sobre síntomas, tratamientos y precauciones sobre esta enfermedad. Entre ellas se indica que en caso de infección con viruela símica «se recomienda aislar a los pacientes en su casa o centros de salud».

Sin embargo, no se da alerta o hace mención sobre un posible confinamiento a futuro a causa de esta afección.

Por otro lado, el Minsal informó que en octubre se entregarán detalles sobre el futuro proceso de vacunación contra el Mpox. Para este se utilizará la vacuna JYNNEOS del laboratorio Bavarian Nordic y tendrá como objetivo a grupos de alto riesgo.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso este contenido. No existe registro de que la OMS ordenara a los gobiernos prepararse para un confinamiento por el brote de la viruela del mono. Además, esta organización no tiene la facultad para imponer estas medidas a los países.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Últimos chequeos:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.