Caso Luis Hermosilla: ¿Quién es quién en su equipo de abogados defensores?

Previo a su formalización, Luis Hermosilla decidió ampliar su equipo legal con la incorporación de cuatro abogados. Estos cambios se realizaron en un momento crítico, considerando que Hermosilla está siendo formalizado por lavado de activos, soborno y delitos tributarios. ¿Quién es quién en su equipo legal?

Previo a su formalización, Luis Hermosilla decidió ampliar su equipo legal con la incorporación de cuatro abogados. Estos cambios se realizaron en un momento crítico, considerando que Hermosilla está siendo formalizado por lavado de activos, soborno y delitos tributarios. ¿Quién es quién en su equipo legal?


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este miércoles 21 de agosto, se llevó a cabo la formalización de Luis Hermosilla -en el Cuarto Juzgado de Garantía De Santiago-, junto a: Leonarda Villalobos, Luis Angulo, Patricio Mejías (funcionario del SII) y Renato Robles (funcionario Tesorería General de la República); por su presunta implicación en el Caso Audios.

Un antecedente a considerar, es que 72 horas previas a su formalización -consigna Radio ADNLuis Hermosilla amplió su equipo legal con la incorporación de cuatro abogados: Francisco Sepúlveda, Julián Parada, Pedro Fontaine y Alessandra Scognamillo. A ellos, hay que sumar a su hermano Juan Pablo Hermosilla, quien ya se encontraba diseñando la defensa del imputado.

En la audiencia, el Ministerio Público busca la prisión preventiva en contra de Luis Hermosilla, quien es formalizado por lavado de activos, soborno y delitos tributarios. La sesión fue suspendida y tomará su curso mañana jueves 22 de agosto a las 9:00 horas.

¿Quién es quién?

Juan Pablo Hermosilla

Juan Pablo Hermosilla es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y hermano del imputado por caso Audios, Luis Hermosilla. Es socio fundador de Hermosilla & Cía.

Cuenta con una extensa trayectoria docente, desempeñándose como profesor de Derecho Penal en la Universidad Diego Portales desde 1990 y ejerciendo como docente de Postgrado en la misma institución, además de la Universidad Católica de Chile y Universidad Central.

Cuenta con maestría en cursos de formación para jueces, fiscales y defensores penales públicos. Pertenece al Colegio de Abogados de Santiago y miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal.

Alessandra Scognamillo

Alessandra Scognamillo es miembro del bufet de abogados Hermosilla & Cía. Abrogada titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el año 2020.

Parte de su formación se ha basado en materias vinculadas a casos de abuso sexual infantil. Además, ha realizado ayudantías en Práctica Penal y Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Pedro Fontaine

Abogado de la Universidad de Chile. Pedro Fontaine recibió su título profesional el 29 de septiembre de 2023.

De acuerdo a la presentación, entre octubre y diciembre de 2019, Fontaine fue voluntario de la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile, en asistencia de víctimas de violencia policial.

En Hermosilla & Cía, cumplió funciones como procurador de Cortes hasta el 2021. En febrero del año 2023 se reintegró en el equipo Penal.

Francisco Sepúlveda

Integrante del bufete de abogados Hermosilla & Cía. Según su LinkedIn, es abogado de la Universidad de Diego Portales con Magisterio en Derecho Penal, impartido por la Universidad de Talca.

En 2012 se desempeñó como procurador de Cortes. En el año 2015, hasta marzo de 2018, ejerció su profesión como abogado en Nurieldín Hermosilla Rumié Abogados. Entre 2018 y enero de 2023, registró como parte de Luis Hermosilla Abogados.

Julián Parada

Abogado titulado de la Universidad Adolfo Ibañez en 2019. Actualmente, es miembro del bufete de abogados Hermosilla & Cía, desde 2021.

Se ha desempeñado como abogado de reemplazo en la Defensoría Penal Pública de San Miguel y es diplomado en Derecho Penal Económico y de Empresa. Ha sido ayudante de curso Sistemas Jurídicos, del profesor Esteban Pereira y ayudante de curso Derecho Constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.