Caso Luis Hermosilla: ¿Quién es quién en su equipo de abogados defensores?

Previo a su formalización, Luis Hermosilla decidió ampliar su equipo legal con la incorporación de cuatro abogados. Estos cambios se realizaron en un momento crítico, considerando que Hermosilla está siendo formalizado por lavado de activos, soborno y delitos tributarios. ¿Quién es quién en su equipo legal?

Previo a su formalización, Luis Hermosilla decidió ampliar su equipo legal con la incorporación de cuatro abogados. Estos cambios se realizaron en un momento crítico, considerando que Hermosilla está siendo formalizado por lavado de activos, soborno y delitos tributarios. ¿Quién es quién en su equipo legal?


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este miércoles 21 de agosto, se llevó a cabo la formalización de Luis Hermosilla -en el Cuarto Juzgado de Garantía De Santiago-, junto a: Leonarda Villalobos, Luis Angulo, Patricio Mejías (funcionario del SII) y Renato Robles (funcionario Tesorería General de la República); por su presunta implicación en el Caso Audios.

Un antecedente a considerar, es que 72 horas previas a su formalización -consigna Radio ADNLuis Hermosilla amplió su equipo legal con la incorporación de cuatro abogados: Francisco Sepúlveda, Julián Parada, Pedro Fontaine y Alessandra Scognamillo. A ellos, hay que sumar a su hermano Juan Pablo Hermosilla, quien ya se encontraba diseñando la defensa del imputado.

En la audiencia, el Ministerio Público busca la prisión preventiva en contra de Luis Hermosilla, quien es formalizado por lavado de activos, soborno y delitos tributarios. La sesión fue suspendida y tomará su curso mañana jueves 22 de agosto a las 9:00 horas.

¿Quién es quién?

Juan Pablo Hermosilla

Juan Pablo Hermosilla es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y hermano del imputado por caso Audios, Luis Hermosilla. Es socio fundador de Hermosilla & Cía.

Cuenta con una extensa trayectoria docente, desempeñándose como profesor de Derecho Penal en la Universidad Diego Portales desde 1990 y ejerciendo como docente de Postgrado en la misma institución, además de la Universidad Católica de Chile y Universidad Central.

Cuenta con maestría en cursos de formación para jueces, fiscales y defensores penales públicos. Pertenece al Colegio de Abogados de Santiago y miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal.

Alessandra Scognamillo

Alessandra Scognamillo es miembro del bufet de abogados Hermosilla & Cía. Abrogada titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el año 2020.

Parte de su formación se ha basado en materias vinculadas a casos de abuso sexual infantil. Además, ha realizado ayudantías en Práctica Penal y Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Pedro Fontaine

Abogado de la Universidad de Chile. Pedro Fontaine recibió su título profesional el 29 de septiembre de 2023.

De acuerdo a la presentación, entre octubre y diciembre de 2019, Fontaine fue voluntario de la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile, en asistencia de víctimas de violencia policial.

En Hermosilla & Cía, cumplió funciones como procurador de Cortes hasta el 2021. En febrero del año 2023 se reintegró en el equipo Penal.

Francisco Sepúlveda

Integrante del bufete de abogados Hermosilla & Cía. Según su LinkedIn, es abogado de la Universidad de Diego Portales con Magisterio en Derecho Penal, impartido por la Universidad de Talca.

En 2012 se desempeñó como procurador de Cortes. En el año 2015, hasta marzo de 2018, ejerció su profesión como abogado en Nurieldín Hermosilla Rumié Abogados. Entre 2018 y enero de 2023, registró como parte de Luis Hermosilla Abogados.

Julián Parada

Abogado titulado de la Universidad Adolfo Ibañez en 2019. Actualmente, es miembro del bufete de abogados Hermosilla & Cía, desde 2021.

Se ha desempeñado como abogado de reemplazo en la Defensoría Penal Pública de San Miguel y es diplomado en Derecho Penal Económico y de Empresa. Ha sido ayudante de curso Sistemas Jurídicos, del profesor Esteban Pereira y ayudante de curso Derecho Constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.