Rosario Carvajal y Gaspar Ortíz: ¿quiénes son los desconocidos candidatos a la alcaldía de Santiago?

Definidas las candidaturas para las próximas elecciones locales, en Santiago Centro el panorama ya está claro. Mario Desbordes e Irací Hassler son las caras más visibles para estos comicios, pero también asoman otras candidaturas, entre ellas: la de Rosario Carvajal y Gaspar Ortíz. ¿Quiénes son y a qué se dedican?

Definidas las candidaturas para las próximas elecciones locales, en Santiago Centro el panorama ya está claro. Mario Desbordes e Irací Hassler son las caras más visibles para estos comicios, pero también asoman otras candidaturas, entre ellas: la de Rosario Carvajal y Gaspar Ortíz. ¿Quiénes son y a qué se dedican?


Por Fast Check CL

El pasado sábado 10 de agosto, el Servicio Electoral de Chile (Servel) dio a conocer el listado de candidaturas aprobadas y rechazadas para las elecciones de alcaldes, gobernadores regionales y concejales que se celebrarán el próximo 27 de octubre. 

Santiago es una comuna deseada por los distintos partidos políticos, y es por esta razón que los sectores deciden desplegar sus mejores cartas. Para estas elecciones, en un inicio, la papeleta indicaba que contaría con tres candidatos: la actual alcaldesa Irací Hassler (PC); la carta de Chile Vamos, Mario Desbordes y el abogado Aldo Duque

Luego de un dilatado tira y afloja entre Duque —quien era apoyado por el Partido Social Cristiano— y Chile Vamos, el abogado decidió retirar su candidatura para apoyar a Desbordes. La negociación se concretó cinco días antes de que el Servel diera a conocer los resultados de las candidaturas. 

Así las cosas, todo parecía apuntar a que la papeleta solo tendría dos nombres: Irací Hassler y Mario Desbordes. No obstante, aquella jornada sabatina dos candidaturas aparecieron en el listado entregado por el ente electoral: Rosario Carvajal y Gaspar Ortíz.

¿Quién es Rosario Carvajal?

Rosario Carvajal es una profesora de Historia y Geografía que en el año 2016 arribó al municipio de Santiago tras ser elegida como concejala independiente, por el pacto “Poder Ecologista Ciudadano”. Carvajal es vecina de la comuna, particularmente del Barrio Yungay —mismo lugar donde reside el Presidente Boric— y egresada del colegio José Miguel Infante. 

En la misma elección también fue electa como concejala Irací Hassler. Ambas se opusieron a la aplicación de la Ley Aula Segura en los establecimientos de la comuna, razón por la que se tensionaron las relaciones con el entonces alcalde, Felipe Alessandri. 

Para las elecciones de 2021, Carvajal logró la reelección como concejala y apoyó a Irací Hassler como candidata a la alcaldía de Santiago. Ya con el objetivo cumplido, Carvajal, que era de las principales aliadas de la alcaldesa, comenzó a discrepar en ciertas decisiones, razón por la que la relación comenzó a desgastarse. 

Rosario Carvajal

El primer encontrón entre ambas fue a raíz de la realización del festival Lollapalooza, en el Parque O’Higgins. La concejala señalaba que el evento causaba daños al entorno y calidad de vida de los vecinos. Argumento que no fue apoyado en su totalidad por Hassler. 

Pese a que en el transcurso de los meses Carvajal se volvió una opositora a la alcaldesa, con el caso de la Clínica Sierra Bella esto se agudizó todavía más. En julio de este año, la concejala recurrió a Contraloría por la cuenta pública ciudadana, evento animado por la Sonora Tommy Rey. Pese a la polémica, la misma banda señaló que no recibieron pagos desde el municipio. 

Bajo ese contexto, Carvajal decidió levantar su propia candidatura y competir contra la persona que alguna vez apoyó. La concejala irá por el cupo del partido Alianza Verde Popular.  

Gaspar Ortíz

¿Quién es Gaspar Ortíz?

Gaspar Ortíz Cárdenas, es un obrero de oficio, como se ha identificado en redes sociales. Es militante del Partido Comunista (Acción Proletaria) PC (AP) y como candidato a alcalde de Santiago, forma parte del pacto Izquierda Ecologista Popular. De acuerdo a su acta de nacimiento, Ortíz nació el 14 de noviembre de 1990.

En el año 2021, Gaspar Ortíz se presentó como candidato a diputado por el Distrito 10 —Santiago, Ñuñoa, Macul, La Granja, Providencia, San Joaquín–, donde no resultó electo. Obtuvo 1.101 votos, correspondiente al 0,24% de los sufragios válidamente emitidos. 

A través de su Instagram, expuso sus principales ejes de programa: seguridad pública para sus habitantes; aseo y mantención del espacio público, cuidado al patrimonio comunal y nacional, fomento y desarrollo de bienes y servicios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.