(Imagen) “Karla Rubilar en Puente Alto: ‘Usaré los terrenos municipales vacíos para construir viviendas a los extranjeros'”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado una imagen de una nota de Cooperativa, donde se asegura que Karla Rubilar dijo: «Usaré los terrenos municipales vacíos para construir viviendas a los extranjeros». Sin embargo, esto es falso. No hay registro de que Karla Rubilar haya entregado estas declaraciones. Además, la foto está editada.

En redes sociales se ha viralizado una imagen de una supuesta nota de Cooperativa, donde se asegura que Karla Rubilar dijo: «Usaré los terrenos municipales vacíos para construir viviendas a los extranjeros». Sin embargo, esto es falso. No hay registro de que Karla Rubilar haya entregado estas declaraciones. Además, la foto está editada.

  • Se ha compartido en redes sociales una captura de pantalla de una supuesta nota de Cooperativa, donde se asegura que Karla Rubilar dijo: «Usaré los terrenos municipales vacíos para construir viviendas a los extranjeros».
  • Sin embargo, esto es falso. La imagen fue adulterada y no hay registro de que Karla Rubilar haya entregado esa declaración. De hecho, ella misma lo desmintió.

Por Fast Check CL

En distintas redes sociales se ha viralizado una imagen de una supuesta nota publicada por Cooperativa que asegura que la candidata a alcalde por Puente Alto, Karla Rubilar, habría dicho: «Usaré los terrenos municipales vacíos para construir viviendas a los extranjeros».

Tanto en Facebook (1,2,3,4,5) como en X (1,2,3) se ha estado difundiendo masivamente la imagen, llamando también a no votar por la candidata a alcalde por el municipio de Puente Alto.

Publicación verificada con la desinformación de Karla Rubilar.

Esta información se compartió a raíz de que Rubilar junto con Francisco Orrego y Mario Desbordes, encabezaron un acto masivo en disconformidad con los resultados de las elecciones en Venezuela el pasado 18 de agosto. Este contó con la presencia de más de 4 mil venezolanos que llegaron a manifestar su descontento.

Cooperativa no publicó esa nota

Fast Check, primeramente, ingresó al sitio web de la Radio Cooperativa para encontrar el artículo completo, pero no se encontró ningún rastro de él. Lo mismo ocurrió al revisar las redes sociales del medio (1,2,3).

La imagen fue editada

Tras esto, se realizó una búsqueda inversa de la fotografía de Karla Rubilar que acompaña el contenido viral. Con esto se arrojó una nota, publicada por la Radio Cooperativa el pasado 9 de junio, donde se menciona la victoria de Rubilar en las primarias de la municipalidad de Puente Alto, convirtiéndose en la candidata oficial de Chile Vamos.

Al comparar dicha nota con la imagen viralizada, se comprueba que tienen la misma bajada, hora de publicación y tópicos. Esto demuestra que el artículo original de Cooperativa fue editado, se cambio el titular y la fecha de publicación para hacer parecer que Rubilar entregó esas declaraciones recientemente.

Sin embargo, en la nota real de Cooperativa nunca se menciona la frase que se le adjudica a la candidata a alcalde por Puente Alto.

A la izquierda, la nota original de Cooperativa sobre el triunfo de Karla Rubilar. A la derecha, la imagen editada con el título inventado.

Karla Rubilar lo desmintió

De igual manera, se revisaron las redes sociales de Karla Rubilar (1,2,3) y las recientes noticias vinculadas con ella (1,2,3) para saber si había registro de la declaración que se le adjudica, pero no se encontró nada vinculado con esto.

Finalmente, Fast Check se comunicó directamente con la candidata de Chile Vamos, quien desmintió que esta sea una de las medidas que pretende implementar.

«Eso es completamente falso, como todo lo que han dicho en esta materia, que les quitaré las casas a los chilenos para dárselas a los venezolanos, que haré guetos verticales, etc».

La exministra agregó que «además en mi programa de gobierno comunal está el no permitir más tomas de extranjeros».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen está editada, Cooperativa nunca ha publicado un artículo con ese titular. Además, no hay ningún registro que demuestre que Karla Rubilar entregó esa declaración, de hecho ella misma lo desmintió. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.