“Sistema de salud chileno no permite a venezolanos donar sangre”: #Impreciso

Se viralizó la denuncia de una usuaria que asegura que a los venezolanos se les niega donar sangre. Fast Check calificó esto como impreciso, pues efectivamente gran parte de los venezolanos no puede donar sangre, al no cumplir el requisito que exige no haber residido los primeros 5 años de vida en una zona endémica de Malaria. Sin embargo, una vez que presentan una prueba negativa de malaria el sistema sí se les permite ser donantes.

Se viralizó la denuncia de una usuaria que asegura que a los venezolanos se les niega donar sangre. Fast Check calificó esto como impreciso, pues efectivamente gran parte de los venezolanos no puede donar sangre, al no cumplir el requisito que exige no haber residido los primeros 5 años de vida en una zona endémica de Malaria. Sin embargo, una vez que presentan una prueba negativa de malaria el sistema sí se les permite ser donantes.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula que en Chile no se le permite a los venezolanos donar sangre. Diversos usuarios califican esto como una medida xenofóbica por parte del gobierno.
  • Para donar sangre no se puede haber vivido los primeros 5 años de vida en una zona endémica de Malaria, requisito que suelen no cumplir los venezolanos, colombianos, brasileños y otros países.
  • No obstante, si presentan una prueba de detección de malaria negativa sí están habilitados para donar.

Por Fast Check CL

Circula en Facebook (1,2,3,4), TikTok (1,2) y X (1,2,3) que en Chile se le prohíbe a las personas de nacionalidad venezolana donar sangre.

«Xenofobia en Chile: sistema de salud chileno no permite a venezolanos donar sangre», es lo que más se repite entre las publicaciones

Publicación verificada que asegura que los venezolanos no pueden donar sangre.

La denuncia en X

Mediante una búsqueda avanzada con la frase: «sistema de salud chileno no permite a los venezolanos donar sangre», se encontraron dos notas (1,2) que también cuestionaron la medida. En los artículos se explica que esto se compartió a raíz de una denuncia hecha por una usuaria de X el 19 de agosto.

En el tuit (que ahora se encuentra eliminado de la red social) se asegura que por órdenes del Ministerio de Salud (Minsal), solo las personas chilenas pueden donar sangre.

Tuit que denuncia que a los venezolanos no se les permite donar sangre.

«¿Cómo esto no es xenofobia promovida por el Estado?», agregó la usuaria, etiquetando al presidente Gabriel Boric y a la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Sin embargo, la misma mujer agrega que la razón que le dieron fue por provenir de una zona endémica de malaria.

La norma del Minsal

Posteriormente, se hizo una búsqueda avanzada. Con esto se encontraron notas de medios nacionales (1,2,3) que explican las razones que impidieron a la mujer donar sangre.

Venezolanos no pueden donar por provenir de una zona endémica de Malaria

Por ejemplo, La Tercera aclara que «los extranjeros que provengan de una zona endémica de malaria o que hayan residido más de 6 meses en ella no podrán donar sangre en Chile, porque puede ser portador, sin la necesidad de presentar síntomas».

De igual manera, Fast Check se comunicó con el Minsal, quienes explicaron que la Norma General Técnica N.º 0212 es la que regula la selección de donantes y según esta, los «individuos que han vivido en un área endémica de malaria en los primeros 5 años de vida o por un período continuo de 6 meses o más» no podrán donar, a menos que se cuente con las pruebas de detección para malaria.

La prueba de detección negativa para malaria les permite donar

La misma norma asegura que se puede hacer la excepción en los siguientes casos:

«Si existen pruebas de detección de anticuerpos sensibles y multiespecíficos:
Aceptar:

  • Individuos asintomáticos con riesgo de exposición a la malaria identificado (viaje y/o residencia): aceptar si han pasado más de 4 meses después de su último regreso de un área endémica.
  • Contactos de personas infectadas si el donante potencial no comparte un riesgo común».

De esta forma, se permite que con la prueba de detección de malaria negativa las personas puedan donar sangre incluso cuando hayan vivido en un área endémica de malaria durante sus primeros 5 años de vida o por un período continuo de 6 meses o más, siempre y cuando hayan pasado más de cuatro meses de su último regreso de dicha zona.

No obstante, desde el Minsal aclararon que en caso de realizarse la prueba, esta debe ser aprobada y validada por el Instituto de Salud Pública. En consecuencia, no tendrán validez los resultados que no cumplan este requerimiento.

Los venezolanos no son los únicos que no cumplen este requisito

Además, Fast Check se comunicó con Daniela Rojas, tecnóloga médica del banco de sangre de la Clínica Alemana y explicó cómo se aplican estas medidas.

Daniela comenta que las personas extranjeras suelen sentirse discriminadas cuando se les niega poder donar. Sin embargo, a los chilenos por ejemplo, tampoco se les permite en varios países europeos por la presencia de la enfermedad de Chagas en Chile.

La restricción del Minsal, aclara la tecnóloga, aplica tanto para Venezuela como para otros países como Bolivia, Brasil, Colombia y cualquier otra zona malárica. Cada uno de estos lugares y las respectivas enfermedades están detalladas en el documento de la norma citada.

Asimismo, agrega que la prueba para detectar la malaria es complicada de realizar y su resultado no es 100% confiable. Esto también genera que las probabilidades de permitir a un extranjero donar sangre sean aún menores.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso, pues para donar sangre no se puede haber residido los primeros 5 años de vida en una zona endémica de Malaria, requisito que suelen no cumplir los venezolanos, colombianos, brasileños y otros países. Pero, si presentan una prueba de detección de malaria negativa, el sistema de salud sí les permite donar sangre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.