“Venezolano apuñaló y asesinó a manifestante en Romería”: #Falso

Se ha replicado ampliamente en redes sociales que el hombre que atacó a un joven de 27 años en la Romería en el Cementerio General es venezolano. Fast Check califica esto como falso, ya que se confirmó que el presunto victimario es chileno.

Se ha replicado ampliamente en redes sociales que el hombre que presuntamente asesinó a un joven de 27 años en la Romería en el Cementerio General es venezolano. Fast Check califica esto como falso, ya que se confirmó que el presunto victimario es chileno.

  • Durante la jornada del domingo una persona apuñaló a un joven en la Romería al Cementerio General en medio de la conmemoración de los 51 años del Golpe de Estado.
  • En redes sociales se asegura que el supuesto atacante es venezolano, pero Fast Check confirmó que esto es falso: el sujeto es chileno, no venezolano. La información fue confirmada por Fiscalía y Carabineros.

Por Francisca Eade

El domingo se llevó a cabo la Romería para conmemorar a las víctimas de dictadura. En esta instancia se informó el fallecimiento de Alonso Verdejo (27), quien habría sido apuñalado en el tórax por un hombre de 32 años.

A raíz de esto se viralizó en redes sociales (1,2,3,4,5,6) que el supuesto atacante que apuñaló al joven en la Romería tiene nacionalidad venezolana.

«Venezolano tenía que ser. Acuchilló a 4 personas hoy durante la Romería. Una de ellas falleció» o «este venezolano apuñaló y asesinó a un manifestante en Romería», aseguran en las publicaciones.

Publicación verificada.

Es falso, es chileno

Esta información es falsa. Para corroborarlo, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con los conceptos «venezolano», «romería» y «cementerio general», pero no se encontró ningún registro oficial que señalara que el presunto autor del ataque sea venezolano.

También se realizó una revisión de artículos periodísticos y en ellos se menciona que el principal sospechoso es chileno (1,2). Sumado a esto, se contactó a Carabineros, quienes confirmaron que la información que circula en redes sociales es falsa.

Además, Fast Check asistió a la audiencia de control de detención del imputado y allí nuevamente se aseveró que el imputado es chileno.

¿Apuñaló a 4 personas?

En varias de las publicaciones que se comparten en redes sociales se asegura que el presunto autor de los hechos apuñaló a más personas, lo cual coincide con la versión que han entregado medios de comunicación (1,2,3), donde aseguran que el imputado atacó a Verdejo y a dos de sus acompañantes.

Sin embargo, de acuerdo a información entregada por Carabineros, el presunto autor sólo está imputado por el delito de homicidio a Verdejo. Esta información se confirmó en la audiencia de formalización.

Prisión preventiva para el acusado

El 09 de septiembre el procesado se presentó en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago y fue formalizado por el delito de homicidio. En la causa RUC N° 2401068944-5, la magistrada Katherinne Román decretó prisión preventiva por el período que dure la investigación, medida cautelar que deberá cumplir en la cárcel Santiago Uno.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El presunto atacante de la Romería es chileno, no venezolano. La información fue confirmada por Fiscalía y Carabineros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.