Los 10 lugares de memoria que debes visitar para no olvidar

El día de hoy se conmemoran 51 años del golpe militar de 1973 en Chile. Existen diferentes lugares en Chile, que son considerados como lugares de memoria: espacios donde se violaron los derechos durante la dictadura militar. En el siguiente artículo, recomendamos 10 recintos en la región metropolitana y otras localidades a nivel nacional que debes visitar durante septiembre.

El día de hoy se conmemoraron 51 años del golpe militar de 1973 en Chile. En Chile, hay varios lugares considerados sitios de memoria, donde se violaron los derechos humanos durante la dictadura militar. En el siguiente artículo, recomendamos 10 recintos en la región metropolitana y otras localidades a nivel nacional que debes visitar durante septiembre.


Por Fast Check CL 

Durante la jornada de este miércoles se conmemoraron 51 años del golpe de Estado. El histórico suceso estuvo marcado por la sistemática violación a los derechos humanos en distintos puntos del país, que hoy, cumplen con la función de preservar la memoria de ese periodo.

Estos puntos históricos, hoy funcionan como testimonio de las violaciones a los derechos humanos y rinden homenaje a la víctimas de la dictadura militar. En el presente artículo brindamos una ruta histórica de 10 lugares de memoria que puedes visitar ante la conmemoración de los 51 años.

Recorrido de la memoria Región Metropolitana

1. Museo de la Memoria

2. Estadio Nacional – Escotilla 8

  • Estadio Nacional: Originalmente un recinto deportivo, se convirtió en un centro de detención y tortura durante la dictadura. Hoy en día, el estadio alberga un centro de memoria que ofrece visitas guiadas, proporcionando una visión conmovedora de los abusos cometidos en su interior.
  • Mapa de ubicación para llegar: Av. Grecia 2001, Ñuñoa, Región Metropolitana

3. Estadio Víctor Jara

  • El Estadio Víctor Jara fue utilizado como centro de detención y tortura durante la dictadura. El cantautor chileno Víctor Jara, uno de los detenidos en el recinto, sufrió torturas y murió allí el 16 de septiembre de 1973. En honor a él, el estadio recibió su nombre el año 2004. 
  • Mapa de la ubicación para llegar: Arturo Godoy 2750, comuna de Santiago.

4. Villa Grimaldi

5. Cementerio General (Región Metropolitana)

  • Cementerio General de Santiago: Este lugar de reposo final para muchas víctimas de la dictadura es un sitio de recuerdo y homenaje. En el recinto se encuentran sepultados numerosos opositores al régimen, y el cementerio ofrece espacios para la reflexión y el luto.
  • Mapa de ubicación para llegar: Prof. Zañartu 951, Recoleta, Región Metropolitana

Recorrido de la memoria en otras regiones

6. Parque Cultural de Valparaíso

  • Es un espacio de memoria histórico que funcionó como cárcel pública. Fue el principal centro penitenciar de la V región y en el periodo de la dictadura se utilizó como centro de detención. Este lugar ofrece un memorial en honor a las víctimas del régimen militar.

7. Memorial de derechos humanos, Punta Arenas

El Memorial escultórico de los Derechos humanos de Punta Arenas, en su placa central expone los nombres de personas que figuran en el listado de personas detenidas desaparecidas. El significativo recinto es utilizado como un espacio de luto y recuerdo.

8. Campamento de prisioneros Ritoque, Valparaíso

Inicialmente funcionaba como uno de los balnearios más populares instaurado por Salvador Allende, pero durante el periodo de dictadura se convirtió en centro de detención.

9. Residencias de memoria, Limache

Este lugar fue resignificado en el año 2017 como sitio de memoria. El inmuble funciona bajo el alero del Museo de la Memoria y Derechos Humanos.

10. Memorial Cementerio de Illapel

Lugar de memoria que recuerda a los desaparecidos Bernardo Cortes Castro, Luis Barraza Ruhl y Alonso Lazo Rojas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.