ChileActores estudia querella contra LarrainVial tras pérdidas millonarias por invertir en el “fondo corneta” de Antonio Jalaff

Las inversiones de ChileActores se han devaluado en $1.131 millones desde que compró casi el 10% del fondo destinado a reordenar las deudas de Jalaff. Contactados por Fast Check CL, desde la corporación aseguran que evalúan y no descartan querellarse contra LarrainVial, gestora del fondo. Además, apuntan a que sus asesores les recomendaron invertir a través de STF Capital, corredora de los Sauer y socios de Jalaff.

Las inversiones de ChileActores se han devaluado en $1.131 millones desde que compró casi el 10% del “fondo corneta”, destinado a reordenar las deudas de Jalaff. Contactados por Fast Check CL, desde la corporación aseguran que evalúan y no descartan querellarse contra LarrainVial, gestora del fondo. Además, apuntan a que sus asesores les recomendaron invertir a través de STF Capital, corredora de los Sauer y socios de Jalaff.


Por Felipe Arancibia

En enero de 2023, meses antes de que se destapara el Caso Factop (por facturas falsas en el factoring de los hermanos Ariel y Daniel Sauer) y el subsecuente Caso Audio (dado por la conversación filtrada en que el abogado Luis Hermosilla relataba eventuales delitos cometidos con sus clientes), la gestora de fondos LarrainVial Activos comenzó a operar un nuevo fondo de inversión: Capital Estructurado I.

El fondo servía para invertir en deuda del empresario y ex propietario de Grupo Patio, Antonio Jalaff. Vale decir, que los inversores pueden comprar cuotas del fondo esperando que, cuando Jalaff reordene y supere sus deudas, recibirán un pago por lo invertido.

El gran problema es que, tras las revelación del Caso Audio, Antonio y su hermano Álvaro Jalaff han quedado en el centro de la indagatoria como principales beneficiarios del esquema de los Sauer.

Por ello, desde abril de 2023, el fondo se ha desplomado y con ello las expectativas de los inversores de recuperar su dinero. Según prensa económica especializada se afirma que en los pasillos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se le llama coloquialmente “fondo corneta”.

Las pérdidas de ChileActores

Entre los tantos inversores afectados por el “fondo corneta” figura la Corporación de Actores y Actrices de Chile, entidad que administra los derechos de propiedad intelectual de intérpretes audiovisuales.

Según constató El Mercurio Inversiones, en marzo de 2023 ChileActores invirtió en la compra de 38.059 cuotas del fondo, un 9,6% del total, a costo de casi $35 mil por cuota. Vale decir, una inversión total de más de $1.353 millones.

Inversión de ChileActores en el “fondo corneta”.

Sin embargo, con la devaluación actual del fondo a menos de $6 mil por cuota, la inversión actual de la corporación se redujo a $222 millones. Una pérdida de $1.131 millones para Chileactores, en un fondo categorizado como “no rescatable”.

ChileActores estudia querella

A comienzos de septiembre, 23 inversores del fondo se querellaron contra LarrainVial por administración desleal. Sin embargo, ChileActores no figuraba en la lista.

Contactados por Fast Check CL, desde la entidad aseguran que esta inversión no tiene nada que ver con el cheque girado en su favor desde STF Capital, información revelada por Mega.

Desplome del valor de las cuotas adquiridas por ChileActores. Fuente: LarrainVial.

Según ChileActores, “la inversión en el Fondo Estructurado I fue recomendada por nuestro asesor de inversiones de entonces, Acciona Capital, quien a su vez nos contactó con STF. Invertimos porque la Corredora (tiempo antes de conocerse del caso Factop y sus sanciones por parte de la CMF) nos aseguró rentabilidad de la inversión y liquidez, lo que se ajustaba a la política de riesgo de Chileactores”.

Además, aclaran que “seguimos siendo dueños de las cuotas del fondo de inversión, las que han reducido su valor. Por esa razón estamos realizando las gestiones conducentes a recuperar la totalidad de lo invertido”.

Preguntamos si se sumarán a la querella de los otros inversores del fondo. “Lo estamos evaluando y no lo descartamos”, señalaron a Fast Check CL.

Por su parte, LarrainVial rechazó todas las denuncias.

La gestora asegura “que todos los inversionistas que suscribieron el Fondo, lo hicieron informados en detalle de cada una de las características”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.