Cronología del Caso Barriga: Hitos clave en la investigación contra la exedil de Maipú

El día de hoy, Cathy Barriga fue reformalizada, acusada de provocar un déficit de $33 mil millones durante su periodo como alcaldesa de la comuna de Maipú. Hasta ahora cumple una medida cautelar de arresto domiciliario total en su domicilio, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pide prisión preventiva para la ex edil. En este artículo hacemos un recuento de todo el Caso Barriga, con los hitos clave desde el 2018 al 2024, que han marcado el caso.

El día de hoy, Cathy Barriga fue reformalizada, acusada de provocar un déficit de $33 mil millones durante su periodo como alcaldesa de la comuna de Maipú. Hasta ahora cumple una medida cautelar de arresto domiciliario total en su domicilio, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pide prisión preventiva para la ex edil. En este artículo hacemos un recuento de todo el Caso Barriga, con los hitos clave desde el 2018 al 2024, que han marcado el caso.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo la reformalización de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por diversos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público que se le vinculan que ocurrieron durante su gestión de la comuna (2016-2021). 

En la audiencia el Ministerio Público fijó en más de $33 mil millones el perjuicio al erario público provocado por la administración Barriga. Por su parte, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pidió la prisión preventiva para la ex alcaldesa, solicitud que será revisada en octubre.

Además, ayer se dio a conocer que la Municipalidad de Maipú y la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo (CODEDUC) volverán a ser como querellantes de la causa, por decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago.

¿Por qué se investiga a Cathy Barriga?

Cathy Barriga asumió la alcaldía de Maipú en 2016, tras ser elegida por la coalición Chile Vamos. Su gestión se caracterizó por una serie de proyectos mediáticamente llamativos, que fueron regularmente fiscalizados debido a sus irregularidades.

En 2018, se revelaron las primeras controversias con la denuncia de un presunto uso indebido de los recursos municipales tanto para eventos y propaganda personal. Además, se le acusó de favorecer a familiares y amigos en la adjudicación de contratos públicos. 

Hitos clave:

2016

Barriga fue electa como alcaldesa de Maipú en las elecciones municipales de Chile, con el apoyo del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y otros sectores de derecha.

2017

Su gestión comenzó a captar la atención mediática. Además, se enfrentó a desafíos en la administración de recursos y en la ejecución de proyectos. Todo esto debido a su constante protagonismo como su aparición en un mural de un liceo de la comuna, el resumen de la cuenta pública de 2017, en que Barriga aparecía en 100 de 180 páginas y que no contaba con la información esperada. Estos y otros pequeños casos se iban incorporando a la lista de recursos municipales invertidos por Barriga. 

2018-2019

Durante este periodo, la administración Barriga recibió diversas críticas y enfrentó las mismas controversias por temas de gestión que hoy la tienen con prisión preventiva.

Las acusaciones incluyeron el mal uso de recursos obtenidos a través del Servicio Municipal de Agua Potable (SMAPA), el uso de las instalaciones de SMAPA para un matinal comunal, millonarias inversiones en peluches (Smapín y Renacina) en lugar de ocupar ese dinero en un liceo vulnerable de la comuna, y el cambio del color de su auto a dorado. También se cuestionó el financiamiento del matinal comunal “Renace tu mañana” y del festival “Maipeluza”, entre otros.

2021

Durante el final de su periodo, enfrentó un entorno político y social complicado, lleno de críticas y controversias sobre su gestión en la comuna. Todo esto debido que una vez que asumió el cargo de alcalde Tomás Vodanovic y su equipo denunciaron el mal uso de recursos de la municipalidad, luego de una revisión financiera notaron que el municipio se encontraba con deudas que dejó la administración comunal de Cathy Barriga.

2022-2024:

Lejos de Maipú, Barriga continuó su carrera participando en medios de comunicación y en actividades políticas. En ese contexto, destacó como una figura polémica en el mundo de la política chilena, debido a que se le han sumado nuevos antecedentes a su causa por el presunto desfalcó realizado.

La reformalización de Cathy Barriga 

Este viernes 13 de septiembre, la ex edil de Maipú, fue reformalizada por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumentos públicos relacionados con su gestión en la comuna entre 2016 y 2021.

La Fiscalía Metropolitana Oriente determinó el proceder luego que las diligencias realizadas arrojaron el monto total involucrado de 31 mil millones de pesos en el presunto caso de desfalco que ejecutó la ex autoridad comunal.

Por otra parte, Contraloría descubrió nuevos antecedentes que indican que los recursos destinados a una sanitaria municipal no se utilizaron para ese fin.

Un informe contable sugiere que Barriga proporcionó información falsa a la Contraloría sobre las cuentas públicas. Además, se identificaron 41 millones de pesos cuyo destino es incierto y se investiga la posible implicación de su esposo, Joaquín Lavín Jr.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.