Magistrados en la mira: los jueces que están siendo investigados en Chile

El último año el Poder Judicial se ha visto más que nunca antes en aprietos debido a las revelaciones del celular de Luis Hermosilla, donde queda huella de gestiones para realizar nombramientos en diversas cortes. A ello se suman otros casos en que las decisiones de los magistrados han sido públicamente repudiadas por favorecer a criminales o cuestionadas por los conflictos de interés que acarrean. Aquí un listado de los magistrados cuestionados.

El último año el Poder Judicial se ha visto más que nunca antes en aprietos debido a las revelaciones del celular de Luis Hermosilla, donde queda huella de gestiones para realizar nombramientos en diversas cortes. A ello se suman otros casos en que las decisiones de los magistrados han sido públicamente repudiadas por favorecer a criminales o cuestionadas por los conflictos de interés que acarrean. Aquí un listado de los magistrados cuestionados.


Por Felipe Arancibia

La revelación de los chats privados del abogado Luis Hermosilla han desatado una crisis al interior de la Corte Suprema y en el Poder Judicial en general.

Los principales señalados para ser juzgados constitucionalmente ante el Congreso por su relación con Hermosilla son los supremos Jean Pierre Matus y Ángela Vivanco. El primero se ha deshecho en explicaciones para justificar sus mensajes con el penalista, mientras que la segunda ha optado por el silencio y la defensa férrea de su lugar en el máximo tribunal a espera del juicio político que distintos parlamentarios han anunciado.

Sin embargo, la lista de eventuales acusados ha ido creciendo durante los días. ¿Por qué se quiere juzgar a Mario Carroza y a Sergio Muñoz? ¿Qué otros jueces se han visto en la palestra por sus decisiones? A continuación un listado.

La crisis de la Corte Suprema

Ángela Vivanco

Chats revelados por Ciper dan cuenta de que la ministra Ángela Vivanco pidió ayuda a Luis Hermosilla para llegar a la Corte Suprema en 2018. Estos mensajes también revelaron coordinación entre el penalista y la magistrada para apoyar las candidaturas de los supremos María Teresa Letelier y Jean Pierre Matus, además del juez de la Corte de Santiago, Antonio Ulloa.

Con esta información, el pleno de la Corte Suprema suspendió de sus funciones y abrió un cuaderno de remoción contra la ministra. 

El máximo tribunal argumentó que Vivanco habría interferido en la designación de fiscal nacional y en los nombramientos de conservador de bienes raíces de Viña del Mar y de Concón. Así también, apuntó a eventuales irregularidades cometidas en la causa entre el consorcio bielorruso Belaz Movitec contra Codelco, en que la minera estatal tuvo que pagar $20 millones de dólares a la otra parte.

El día de ayer, además, el Tribunal Pleno de la Corte Suprema decidió ampliar el cuaderno de remoción por un total de siete causas, donde pudo haber irregularidades cometidas por Vivanco.

Jean Pierre Matus

Similar al caso de Ángela Vivanco, los chats de Luis Hermosilla con el entonces abogado Jean Pierre Matus dan cuenta de la coordinación de la defensa del ex ministro Andrés Chadwick durante su acusación constitucional. 

Tras ello, el mismo Matus conversó latamente su postulación a la Corte Suprema con Hermosilla. Una vez fue designado, Matus mensajeó al penalista: “Hola, entre tanta felicitación y demás se me había olvidado darte las gracias por todo. Pero nunca es tarde. ¡Muchas gracias y un abrazo!”.

Sergio Muñoz

El supremo Sergio Muñoz se ha visto en problemas tras emitir un fallo sobre la inmobiliaria Fundamenta, respecto a la que su hija y jueza de la Corte de San Miguel, Graciel Muñoz, tenía intereses. Debido a esto, Muñoz fue recursado y debió inhabilitarse.

Consultado tras su inhabilitación, Muñoz afirmó que “no comento al interior de mi familia los procesos en que participo como ministro”.

Mario Carroza

En junio, Ciper dio a conocer una serie de chats del ex juez de Copiapó, Juan Poblete, y el supremo Mario Carroza, en los que gestionaban el nombramiento del notario.

Según los chats, en marzo de 2021 Carroza hizo llegar a Poblete un mensaje del ministro de la Corte de Santiago, Antonio Ulloa, en que pedía votar por Patricio Corominas Mellado para ser notario de Tierra Amarilla. El nombramiento Corominas llegaría en octubre de aquel año.

Cortes de Apelaciones

Antonio Ulloa, juez de la Corte de Santiago

El nombre de Antonio Ulloa figura en los chats entre Ángela Vivanco y Luis Hermosilla como candidato para ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago en dos ocasiones. Primero una campaña fallida en 2019, y por segunda campaña exitosa en 2021.

El magistrado Ulloa se repite en los chats entre el supremo Carroza y el exjuez Poblete, pidiendo ayuda para nombrar al nuevo notario de Tierra Amarilla.

Graciel Muñoz, jueza de la Corte de San Miguel

Hija del supremo Sergio Muñoz, la magistrada Graciel Muñoz tuvo su gran polémica en 2023, cuando Radio Bío Bío reveló que había teletrabajado y emitido fallos desde Italia. Ello le costó una medida disciplinaria interna de “amonestación privada”.

Ahora, nuevamente Graciel Muñoz vuelve al ojo del huracán tras el anuncio de una investigación penal por parte de Fiscalía a partir de la denuncia de la ONG Quiero Vivir sin Delincuencia y Sin Corrupción.

La organización acusa a Muñoz de falsificación de instrumento público, pues sus fallos señalan a Santiago de Chile como lugar de expedición a pesar que la magistrada se encontraba en el extranjero.

Rafael Corvalán, juez de la Corte de Valparaíso

Un reciente artículo de Ciper reveló que en junio de 2020 el fiscal de Aysén, Carlos Palma, promovió con Luis Hermosilla la nominación del entonces ministro de la corte de Iquique, Rafael Corvalán Pasolz, como integrante del tribunal de alzada de Rancagua. En los chats, Palma considera a Corvalán “de los nuestros”.

Si bien los mensajes apuntan al tribunal de Rancagua, Corvalán aterrizó en la Corte de Apelaciones de Valparaíso a fines de 2020.

Héctor Barraza, juez de la Corte de Arica

En septiembre de 2023, en el marco de una investigación contra Los Gallegos, ala del Tren de Aragua, el juez Héctor Barraza solicitó la entrega de las identidades de 57 testigos reservados a la defensa.

La decisión, ampliamente criticada, llevó a que el Poder Judicial abriera una investigación contra el magistrado. Este concluyó en julio con la absolución disciplinaria de Barraza.

Por su parte, el Ministerio Público presentó un recurso de protección, el que se tramita de forma secreta dentro del Poder Judicial.

Daniel Urrutia, juez de la Corte de Santiago

A comienzos de año, fueron ampliamente difundidas y criticadas las decisiones del juez de garantía, Daniel Urrutia, que autorizaron a cuatro reos realizar videollamadas desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS). Así también, recibió el escarnio público debido a visar visitas íntimas a otro reo del CAS, pese a que el recinto no cuenta con un espacio habilitado para ello.

Las polémicas autorizaciones valieron que la Corte de Apelaciones abriera un sumario contra Urrutia, quien respondió republicando mensajes en redes sociales que acusaban persecución en su contra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.