“Los financistas del partido (UDI) son los mismos que financian este canal (CNN Chile)”. #Falso

Se viraliza en Tiktok una publicación citando una supuesta interacción entre la periodista Mónica Rincón y el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez. En esta el político afirmaría que no pueden preguntarle por alcaldes de su partido “procesados por robo y corrupción” debido a que los financistas de su partido “son los mismo que financian este canal (CNN Chile)”. Esto es #Falso, se revisó la entrevista referenciada y en esta nunca ocurre el diálogo que se ha compartido en redes.

  • Se comparte una supuesta interacción entre Mónica Rincón y Guillermo Ramírez donde este intenta evitar una pregunta afirmando que los financistas de la UDI son los mismos que los de CNN Chile.
  • Esto es #Falso, se encontró la entrevista referenciada y el presidente de la UDI nunca realiza la afirmación que se viralizó.
  • Por otra parte, Mónica Rincón nunca pregunta por alcaldes que estén procesador por robo y/o corrupción durante la entrevista.

Por Lucas Vergara Vera

Se comparte en Tiktok desde el 20 de agosto publicación que citaría un supuesto diálogo entre la periodista Mónica Rincón y el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, durante una entrevista televisiva.. En esta, Rincón habría preguntado sobre 40 alcaldes de la UDI “procesados por corrupción y robo”, recibiendo como respuesta que no podía preguntar eso porque los financistas de la UDI “son los mismos que financian este canal”. 

Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras clave para encontrar la entrevista que se estaría citando en redes sociales. De esta forma se encontró una grabación del programa Tolerancia Cero, publicada el 19 de agosto de 2024, donde Ramírez asistió como invitado.

En una primera revisión se puede confirmar que se trata de la misma entrevista a la que se hace referencia en la publicación viralizada. Esto puede notarse en que coinciden tanto las vestimentas como el lugar donde se desarrolla la entrevista.

Por otro lado, tras revisar la grabación completa se puede asegurar que el diálogo viralizado es falso. Nunca se habla sobre acaldes UDI formalizados y Ramírez nunca hace referencia a los financistas de la UDI o CNN Chile.

La única referencia similar ocurre cuando se conversa sobre los acuerdos de candidatos entre Republicanos y Chile Vamos de cara a las próximas elecciones. En ese momento Rincón señala que estos se encuentran “sin acuerdo en 40 comunas”, pero no aborda la situación judicial de ningún alcalde o candidato.

Conclusión:

Fast Check Cl determinó que este contenido es #Falso. Luego de revisar la entrevista a la que se hace referencia en la publicación viralizada se comprobó que nunca se habló sobre posibles alcaldes de la UDI procesados por corrupción o robo. En esta misma línea, Guillermo Ramírez nunca menciona que los financistas de la UDI y CNN Chile sean los mismos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judios protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judios protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.