(Imagen) “La cadena minorista Walmart ha anunciado el cierre definitivo de 11 tiendas en el país”: #Engañoso

En redes sociales se está compartiendo que la cadena de supermercados Walmart cerrará 11 tiendas en el país, correlacionándolo a la inoperancia del gobierno. Fast Check califica este contenido como engañoso, ya que las 11 tiendas que cerrarán, lo harán en Estados Unidos, no en Chile, por ende, se utilizó esta información de forma descontextualizada para engañar.

En redes sociales se está compartiendo que la cadena de supermercados Walmart cerrará 11 tiendas en el país, correlacionándolo a la inoperancia del gobierno. Fast Check califica este contenido como engañoso, ya que las 11 tiendas que cerrarán, lo harán en Estados Unidos, no en Chile, por ende, se utilizó esta información de forma descontextualizada para engañar.


  • Se viralizó una publicación donde se asegura que van a cerrar 11 tiendas de la multinacional Walmart en Chile.
  • Esto es engañoso, ya que las tiendas que clausurarán están en Estados Unidos y no en Chile.
  • No existen pruebas que aseguren que esto sea cierto y, por lo demás, Walmart también lo desmintió.

Por Francisca Eade

En TikTok y Facebook (1,2,3) se está compartiendo que la empresa Walmart cerrará 11 tiendas en Chile durante este año, lo que se relacionaría directamente a la inoperancia del actual gobierno.

«La cadena minorista Walmart ha anunciado el cierre definitivo de 11 tiendas en el país durante este año. Esta medida está en línea con las decisiones que han tomado otras cadenas en respuesta a la caída en las ventas y el aumento de robos», señala un recorte de diario que fue subido a TikTok, en el que se añade: «Qué daño ha hecho este gobierno de inoperantes».

Publicación verificada

Las tiendas cerrarán en Estados Unidos, no en Chile

Fast Check realizó una búsqueda con conceptos claves como “walmart”, “tiendas” y “Chile”, y esto no arrojó ningún resultado relacionado al contenido compartido. Al buscar por las palabras clave: “Walmart cierre 11 tiendas”, se llegó a una publicación del diario argentino “El Cronista”, donde se indica que hay una cantidad de tiendas de la multinacional que dejarán de estar operativas antes de fin de año, pero todas ellas en Estados Unidos.

Al analizar la nota de prensa se puede apreciar que la información corresponde a la edición de Estados Unidos del diario, por lo que la nota a la que se hace referencia en redes sociales contiene información sobre ese país y no de Chile, como se intenta hacer ver en el contenido que se está viralizando en redes sociales.

Fuente original de la desinformación

Al continuar con la lectura de la nota se puede ver que hay un listado con las 11 tiendas que ya no seguirán en funcionamiento, las cuales detallamos a continuación:

  1. San Diego, California (2121 Imperial Ave.)
  2. El Cajón, California (605 Fletcher Pkwy)
  3. Columbus, Ohio (3579 S. High St.)
  4. West Covina, California (2753 E. Eastland Center Dr.)
  5. Towson, Maryland (1238 Putty Hill Ave.)
  6. Granite Bay, California (4080 Douglas Blvd.)
  7. Milwaukee, Wisconsin (7025 W. Main St.)
  8. Fremont, California (40580 Albrae St.)
  9. Aurora, Colorado (10400 E Colfax Ave.)
  10. Dunwoody, Georgia (4725 Ashford Dunwoody Rd.)
  11. Marietta, Georgia (3101 Roswell Rd.)

Es decir, aquellas tiendas que dejarán de funcionar están radicadas en ciertos lugares de Estados Unidos, pero ninguna se encuentra en Chile. Esto se confirma en distintas notas de prensa (1,2,3,4) que hacen referencia al cierre de tiendas en el país del hemisferio norte.

Walmart lo desmintió

En Chile el panorama es diferente, hace poco tiempo se dio a conocer que la cadena busca a llegar a las 400 tiendas a nivel nacional, teniendo como objetivo inaugurar un recinto en Temuco próximamente. Con este recinto inaugurado, la empresa llegará a tener 397 tiendas abiertas en Chile, como se ha mencionado en varias artículos de prensa chilenos (1,2,3,4).

Fast Check se contactó con Walmart para verificar el contenido viralizado y su equipo nos señaló que «no hay ningún anuncio al respecto, sino todo lo contrario, hace un par de semanas se señaló que llegaríamos a las 400 (…). No puede estar más lejos de la realidad».

Conclusión

Fast Check califica esta información como engañosa, ya que en Chile no cerrarán las 11 tiendas de Walmart, sino en Estados Unidos, que es donde proviene la información originalmente. Se utilizó esto sin el contexto con el propósito de engañar a las personas. Además, la misma empresa Walmart lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.