Padre de Ámbar Cornejo se querella contra Vivanco por intervenir en favor de jueza que liberó a Hugo Bustamante

A partir de chats revelados por Ciper, el padre acusa que Hermosilla y Vivanco coordinaron la defensa de la jueza Donoso durante su acusación constitucional por favorecer la libertad condicional de Bustamante. La querella imputa cohecho, además de soborno por una "cena de agradecimiento".

A partir de chats revelados por Ciper, el padre de Ámbar Cornejo acusa que el abogado Hermosilla y la jueza Vivanco coordinaron la defensa de la jueza Donoso durante su acusación constitucional para favorecer la libertad condicional de Bustamante. La querella imputa cohecho, además de soborno por una “cena de agradecimiento”.


Por Felipe Arancibia

El padre de Ámbar Cornejo, Ulises Cornejo, y Bárbara Romero, nieta de una de las víctimas de Hugo Bustamante, el asesino del tambor, presentaron una querella contra la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, por cohecho y soborno.

La querella se basa en los chats de Vivanco con el abogado Luis Hermosilla en que coordinan la defensa de la jueza Silvana Donoso, cuando esta enfrentaba una acusación constitucional por su papel en la liberación del homicida Hugo Bustamante.

Junto a la jueza Vivanco también se apunta al abogado Samuel Donoso, hermano de la jueza, acusado por soborno. Según el recurso, Donoso habría ofrecido una “cena de agradecimiento” por la defensa que hizo Vivanco en favor de su hermana frente a la comisión que revisó la acusación constitucional.

Los chats entre Vivanco y Hermosilla

En esta línea, la acción judicial se basa en los mensajes entre Ángela Vivanco y Luis Hermosilla revelados por Ciper. En la sección llamada “Defensa de la jueza Donoso”, el artículo apunta a que la suprema y el abogado concertaron la defensa de la magistrada, entonces formalmente en manos de Jaime Winter.

Según los chats, el 7 de septiembre de 2020 Vivanco acudió a la comisión que revisaba la acusación contra Donoso para defender a la magistrada. Ese día le envió el enlace para ver su intervención a Hermosilla. “Te vi en directo. Muy muy bien!!”, le comentó el abogado.

El 12 de septiembre, Vivanco y Hermosilla se reunieron para una cena en la casa del abogado Samuel Donoso, hermano de la jueza acusada. De ello quedan los chats:

  • Vivanco: Lucho fue un agrado compartir en la comida de Samuel y conocer a tu señora, regia y encantadora. Te mando flyer de mi nuevo curso si quiere tomar sesiones de el, se pueden adquirir de una, muchos cariños a Alejandra y a ti
  • Hermosilla: Angela querida, llegaron bien? Lo pasamos muy bien junto a ustedes. Gonzalo, gran valor. Un abrazo cariñoso (se refiere a Gonzalo Migueles, pareja de Vivanco).

Cohecho y soborno

Considerando el desarrollo de los chats y lo expuesto por Ciper, la querella imputa cohecho y soborno a Ángela Vivanco y el abogado Samuel Donoso.

El escrito apunta a que la intervención de Vivanco es cohecho considerando que antes de ir a la comisión (cita directa a la querella):

  1. Le avisa a uno de los abogados defensores y le dice que es necesario reunirse; 
  2. Luego de intervenir en la Comisión, la funcionaria pública le escribe al abogado manifestándole su esperanza en cuanto a que su intervención haya “servido”;
  3. Por último, todo se cierra en una comida en “retribución” en la casa del hermano de la jueza requerida constitucionalmente, a quienes participaron activamente en la defensa a Vivanco y otros.

Por ello, los querellantes acusan cohecho, considerando la “coordinación entre los imputados a efectos de obtener una decisión favorable para la Ministra Silvana Donoso Ocampo”.

Además, la cena en casa de Samuel Donoso valió la imputación de soborno, considerada un agradecimiento “por favorecer a su hermana”.

Las diligencias

En la querella el padre de Ámbar solicita las siguientes diligencias:

  1. Que la Brigada Anticorrupción de la PDI recopile todos los antecedentes, documentales y testimoniales sobre el hecho.
  2. Se remita una copia de los chats sostenidos entre Ángela Vivanco y los abogados Luis Hermosilla Osorio y Samuel Donoso.
  3. Las transcripciones de las sesiones de la Comisión Acusación Constitucional contra la jueza Silvana Donoso Ocampo.
  4. El informe del diputado que invitó a la comisión a Vivanco.
  5. Que se cite a declarar los abogados de la jueza Donoso sobre los hechos.
  6. Se cite a declarar a los imputados.
  7. Se oficie a la Corte Suprema para que remita el acta que autorizó a Vivanco para concurrir a la comisión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.