Padre de Ámbar Cornejo se querella contra Vivanco por intervenir en favor de jueza que liberó a Hugo Bustamante

A partir de chats revelados por Ciper, el padre acusa que Hermosilla y Vivanco coordinaron la defensa de la jueza Donoso durante su acusación constitucional por favorecer la libertad condicional de Bustamante. La querella imputa cohecho, además de soborno por una "cena de agradecimiento".

A partir de chats revelados por Ciper, el padre de Ámbar Cornejo acusa que el abogado Hermosilla y la jueza Vivanco coordinaron la defensa de la jueza Donoso durante su acusación constitucional para favorecer la libertad condicional de Bustamante. La querella imputa cohecho, además de soborno por una “cena de agradecimiento”.


Por Felipe Arancibia

El padre de Ámbar Cornejo, Ulises Cornejo, y Bárbara Romero, nieta de una de las víctimas de Hugo Bustamante, el asesino del tambor, presentaron una querella contra la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, por cohecho y soborno.

La querella se basa en los chats de Vivanco con el abogado Luis Hermosilla en que coordinan la defensa de la jueza Silvana Donoso, cuando esta enfrentaba una acusación constitucional por su papel en la liberación del homicida Hugo Bustamante.

Junto a la jueza Vivanco también se apunta al abogado Samuel Donoso, hermano de la jueza, acusado por soborno. Según el recurso, Donoso habría ofrecido una “cena de agradecimiento” por la defensa que hizo Vivanco en favor de su hermana frente a la comisión que revisó la acusación constitucional.

Los chats entre Vivanco y Hermosilla

En esta línea, la acción judicial se basa en los mensajes entre Ángela Vivanco y Luis Hermosilla revelados por Ciper. En la sección llamada “Defensa de la jueza Donoso”, el artículo apunta a que la suprema y el abogado concertaron la defensa de la magistrada, entonces formalmente en manos de Jaime Winter.

Según los chats, el 7 de septiembre de 2020 Vivanco acudió a la comisión que revisaba la acusación contra Donoso para defender a la magistrada. Ese día le envió el enlace para ver su intervención a Hermosilla. “Te vi en directo. Muy muy bien!!”, le comentó el abogado.

El 12 de septiembre, Vivanco y Hermosilla se reunieron para una cena en la casa del abogado Samuel Donoso, hermano de la jueza acusada. De ello quedan los chats:

  • Vivanco: Lucho fue un agrado compartir en la comida de Samuel y conocer a tu señora, regia y encantadora. Te mando flyer de mi nuevo curso si quiere tomar sesiones de el, se pueden adquirir de una, muchos cariños a Alejandra y a ti
  • Hermosilla: Angela querida, llegaron bien? Lo pasamos muy bien junto a ustedes. Gonzalo, gran valor. Un abrazo cariñoso (se refiere a Gonzalo Migueles, pareja de Vivanco).

Cohecho y soborno

Considerando el desarrollo de los chats y lo expuesto por Ciper, la querella imputa cohecho y soborno a Ángela Vivanco y el abogado Samuel Donoso.

El escrito apunta a que la intervención de Vivanco es cohecho considerando que antes de ir a la comisión (cita directa a la querella):

  1. Le avisa a uno de los abogados defensores y le dice que es necesario reunirse; 
  2. Luego de intervenir en la Comisión, la funcionaria pública le escribe al abogado manifestándole su esperanza en cuanto a que su intervención haya “servido”;
  3. Por último, todo se cierra en una comida en “retribución” en la casa del hermano de la jueza requerida constitucionalmente, a quienes participaron activamente en la defensa a Vivanco y otros.

Por ello, los querellantes acusan cohecho, considerando la “coordinación entre los imputados a efectos de obtener una decisión favorable para la Ministra Silvana Donoso Ocampo”.

Además, la cena en casa de Samuel Donoso valió la imputación de soborno, considerada un agradecimiento “por favorecer a su hermana”.

Las diligencias

En la querella el padre de Ámbar solicita las siguientes diligencias:

  1. Que la Brigada Anticorrupción de la PDI recopile todos los antecedentes, documentales y testimoniales sobre el hecho.
  2. Se remita una copia de los chats sostenidos entre Ángela Vivanco y los abogados Luis Hermosilla Osorio y Samuel Donoso.
  3. Las transcripciones de las sesiones de la Comisión Acusación Constitucional contra la jueza Silvana Donoso Ocampo.
  4. El informe del diputado que invitó a la comisión a Vivanco.
  5. Que se cite a declarar los abogados de la jueza Donoso sobre los hechos.
  6. Se cite a declarar a los imputados.
  7. Se oficie a la Corte Suprema para que remita el acta que autorizó a Vivanco para concurrir a la comisión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.