Ley de aborto: El 84% de las menores de edad que han interrumpido su embarazo se han acogido a la causal de violación

Las cifras actualizadas dieron a conocer que desde la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo más de 4 mil 500 mujeres y niñas, se han acogido a una de las tres causales  para la interrupción de su embarazo en distintos centros de salud. Las autoridades del Ministerio de la Mujer y Salud enfatizaron en la relevancia de seguir mejorando y acompañando la implementación en los centros de salud.

A siete años de la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, más de 4.500 mujeres y niñas se han acogido a una de las tres causales para abortar, siendo la más frecuente la causal por inviabilidad fetal con el 44% de los casos. Aunque esto cambia en las menores de edad, donde prima la causal por violación con el 84% de los casos.


Por Fast Check CL 

Este sábado 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro. Chile desde el año 2017 cuenta con la Ley IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo), la cual permite abortar únicamente bajo tres causales: riesgo vital para la madre, inviabilidad fetal y violación.

¿Cuántas mujeres han abortado por alguna de estas tres causales? Según datos recopilados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), perteneciente al Ministerio de Salud, desde enero de 2019 a junio de 2024, 4553 mujeres y niñas se acogieron a una de las tres causales para interrumpir sus embarazos.

La causal más frecuente: inviabilidad del feto

De acuerdo a los datos brindados por el DEIS, la causal más frecuente es la inviabilidad fetal con 2.041 casos (44%), seguida por el riesgo vital para la madre con 1.349 casos (29%) y finalmente, la causal por violación con 1.163 casos (25%).

Dentro de las 4.553 mujeres que interrumpieron su embarazo por medio de la la Ley IVE, 3.709 son chilenas, 789 son de otros países y de las 55 restantes se desconoce su nacionalidad.

Asimismo, el 86% (3.944) de los abortos por la ley de 3 causales se han realizado en establecimientos públicos y alrededor del 13% en centros privados.

La principal causal en menores de edad: violación

Como bien se mencionó antes, la causal más frecuente a la que acuden las mujeres que interrumpen su embarazo en Chile es la inviabilidad del feto. Sin embargo, si consideramos solo a las menores de 18 años esto cambia, pues en este grupo el 84% se ha realizado un aborto por la causal de violación.

Específicamente, de las 329 menores de edad que han interrumpido su embarazo por la Ley IVE en estos siete años, 277 lo han realizado por la causal de violación, 26 lo han hecho por la causal de inviabilidad del feto y otras 26 por riesgo vital de la madre.

En el caso de las menores de 14 años, 129 han interrumpido su embarazo, de ellas el 98% (127) lo han hecho por la causal de violación y solo el 2% (2) lo ha llevado a cabo por el riesgo vital de la madre.

El pasado mes de junio, el presidente Gabriel Boric Font anunció en su tercera Cuenta Pública, que durante 2024 ingresará un proyecto de ley de aborto legal, normativa en la que ya comenzó a trabajar el gobierno.

Este viernes 27 de septiembre se iniciaron diálogos sobre derechos sexuales y reproductivos en todas las regiones de Chile, coordinados por las Secretarías Regionales del Ministerio de la Mujer, para realizar una propuesta de aborto legal que alcance un amplio acuerdo.

“La discusión sobre el aborto será participativa, para llegar a una propuesta que logre el máximo acuerdo posible. Creemos que lograr acuerdos es posible, pues las conquistas de las mujeres se han dado en distintos momentos y circunstancias históricas”, aseguró la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, en la instancia.

Según información consignada por el medio El País, el gobierno presentará en diciembre próximo un proyecto de ley de aborto legal a plazos. En los debates previos en el Congreso, se ha hablado de 14 semanas máximo para la interrupción, pero aún es algo que está sujeto a discusión.

Finalmente, es importante recordar que, en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, hoy viernes 27 de septiembre se llevará a cabo la marcha por la despenalización del aborto a las 18:00 hrs en Plaza Italia, Metro Baquedano. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Últimos chequeos:

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.