Desde los beepers explosivos al bombardeo de Israel: ¿cómo escaló el conflicto en medio oriente?

Hasta ahora la escalada regional del conflicto en Gaza tiene como punto cúlmine el bombardeo iraní sobre Israel, pero también incluye los bombardeos sobre Teherán y Beirut para dar muerte a los líderes de Hamás y Hezbolá, la explosión de cientos de beepers y la invasión del Líbano por parte de fuerzas israelíes.

Hasta ahora la escalada regional del conflicto en Gaza tiene como punto cúlmine el bombardeo iraní sobre Israel, pero también incluye los bombardeos sobre Teherán y Beirut para dar muerte a los líderes de Hamás y Hezbolá, la explosión de cientos de beepers y la invasión del Líbano por parte de fuerzas israelíes.


Por Fast Check CL

A casi un año del comienzo de la guerra entre el Estado de Israel y la milicia palestina Hamás, el conflicto ha escalado a nivel regional. A Gaza y Cisjordania, se suman Irán y El Líbano, ubicado en la frontera norte de Israel, además de Siria y Yemen.

En esta línea, el pasado martes 17 septiembre miles de beepers (aparatos buscapersonas) utilizados por los militantes de la milicia musulmana Hezbolá hicieron explosión en distintos puntos del Líbano. Este acontecimiento dejó a decenas de personas que resultaron heridas e incluso de manera letal.

Hezbolá acusó a Israel de ser los responsables de este ataque en el que también resultaron afectados civiles inocentes. Por su parte, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu no negó ni confirmó su responsabilidad en aquel operativo.

Al día siguiente sucedió un segundo episodio de explosiones de estos aparatos que causó al menos 20 muertes e hirió a alrededor unas 450 personas. Además, se aseguró que incluyó otros dispositivos como detectores de huella y radios, según consignó la BBC.

Irán bombardeó Israel en respuesta por la muerte del líder de Hezbolá

El conflicto siguió escalando. El 27 de septiembre Israel bombardeó Beirut, capital del Líbano, dando muerte al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, quien había estado al mando de la milicia desde 1992.

El asesinato de Nasralá se sumó a la del líder de Hamás, Ismail Haniye, quien fue asesinado en mientras estaba en Teherán, capital de Irán.

El 1 de octubre Israel comenzó una invasión por tierra al sur del Líbano. El hecho fue repudiado por Irán, que había declarado cinco días de luto por el asesinato de Nasralá.

En respuesta, el martes 1 de octubre Irán lanzó un bombardeo sorpresa sobre Israel. Según la Guardia Revolucionaria iraní, los misiles alcanzaron el 90% de los objetivos.

“En esta operación fueron atacadas algunas bases de la fuerza aérea y de radar; los centros de conspiración y planificación de asesinatos contra los líderes de la resistencia, especialmente el mártir Dr. Ismail Haniyeh y el líder de Hezbolá en el Líbano, [y] el mártir Sayyed Hasán Nasralá”, comunicó la milicia iraní el 2 de octubre.

Las últimas informaciones respecta a la información israelí del Líbano señalan que este jueves Israel ha continuado con los bombarderos contra Beirut. Según reportó El País, por primera vez el Ejército libanés -que se mantiene al margen de los conflictos de Hezbolá- abrió fuego contra militares israelíes.

¿Por qué escaló el conflicto en Medio Oriente?

La invasión de Líbano y el bombardeo de parte de Irán se gatillaron debido a los enfrentamientos constantes en la frontera sur del Líbano entre las tropas israelíes y fuerzas de Hezbolá. Todo esto, en el marco del conflicto en Franja de Gaza, iniciado el 7 de octubre del 2023 tras el ataque sorpresivo por parte de Hamás en contra de Israel.

Ese evento generó que el ejército israelí invadiera la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Salud gazatí, casi 42.000 palestinos han muerto a un año del comienzo de la guerra. Hasta ahora se han llevado a cabo conversaciones para un alto al fuego, sin resultados positivos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.